Del 27 y 28 de abril
Festival de Comunidades Nativas en Pichanaqui (Chanchamayo)
A fines del mes de abril de cada año, se realiza el Festival de Comunidades Nativas en Pichanaki, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, en la cual se realizan una serie de actividades de actividades de confraternización, que son deportivas, sociales y culturales, a fin de promover y valorar a las comunidades nativas de esta región.

Dentro de las 25 comunidades nativas ashaninkas que se extienden en el distrito de Pichanaqui, una de ellas es elegida para desarrollar este evento, que se lleva a cabo entre el 28 al 30 de abril.
En esta gran actividad se desarrollan diversos concursos, juegos y costumbres ancestrales como los bebedores de masato, el teñido de telas con raices, palo encebado, tiro al blanco (con flecha y arco), fútbol nativo, el chontari (voleibol nativo) y el jala soga. El chontari consiste en jugar voleibol pero con una pequeña pelota hecha a base de pancas de choclo y plumas de paujil.
Además, se efectúa una exhibición y venta de platos típicos ashaninkas, y demostración de talentos (baile, poesía, canto, cuentos y rituales ancestrales), entre otros.
Así también, se realiza la elección y coronación de la Tsinane del año, la cual, es una de las actividades más esperadas de los ashaninkas y yaneshas, que es un concurso de belleza en donde se muestra la hermosura de la mujer lugareña, en la cual se realiza en un imponente escenario artesanal, armado con troncos y techado con hojas de humiro.
Este evento es organizado por las comunidades nativas, en coordinación con la municipalidad del distrito de Pichanaqui.