Noticias #Igualdad

La Organización internacional del Trabajo (OIT) alerta en un informe publicado este viernes sobre el estancamiento de los salarios en las economías desarrolladas, que en 2013 se mantuvieron al mismo nivel o incluso bajaron con respecto a años anteriores.
El Senado mexicano aprobó este jueves las modificaciones introducidas en el nuevo tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, y que fueron firmadas el pasado martes en Ciudad de México por los tres socios.
El divorcio del billonario cofundador de Microsoft Bill Gates y su esposa Melinda, anunciado el lunes tras 27 años de matrimonio, abre preguntas sobre el futuro de su inmensa fortuna y su fundación filantrópica, una de las mayores del mundo.
El Fondo Monetario internacional (FMI) mostró este martes un leve optimismo sobre el crecimiento mundial, pero alertó sobre el riesgo de una "guerra comercial" alimentada por las presiones proteccionistas en Estados Unidos y Europa.
Un proyecto hidroeléctrico paralizado por el gobierno en Panamá debido a incumplimiento de normas ambientales podría suspenderse definitivamente por causas derivadas de la detención de las obras, advirtió este lunes la empresa encargada de los trabajos.
Facebook tomó decisiones "problemáticas" y "dolorosas" sobre los derechos civiles, en particular en relación con publicaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, concluyó una auditoría independiente encargada por la primera red social del mundo.
El salario mínimo británico aumentó este viernes un 7,5% gracias a un cambio orquestado con gran pompa por el gobierno conservador, aunque este alza sabe a poco a los representantes sindicales, que critican la austeridad impuesta en otros ámbitos.
Con su capacidad para recaudar impuestos y disponer de ellos libremente, el País Vasco es una referencia para Cataluña. Pero la negativa de Madrid de concederle este privilegio ha alimentado el secesionismo en la región en los últimos años.
Islandia decidió luchar de forma radical contra las diferencias de salario entre hombres y mujeres a través de una ley que contempla fuertes multas para las empresas que no documenten la igualdad salarial.
Siete años después de las movilizaciones en Francia contra el matrimonio homosexual, los opositores a la procreación médicamente asistida (PMA) de lesbianas y solteras desfilaban este domingo en París para pedir el retiro del texto a debatir por los diputados.
Stephen Emmert, exobrero portuario que militaba en su sindicato, perdió el trabajo en los años 90 y aunque se definía como de izquierda, hoy rechaza el sistema político y piensa que Donald Trump sería el mejor candidato para él.
El Senado francés aprobó este viernes la instauración de cuotas de paridad en los consejos de dirección de las grandes empresas, una ley apoyada por el gobierno que busca romper el "techo" de cristal de las mujeres.
Imágenes para #Igualdad por Deposit Photos