Noticias #Exploración

El nuevo jefe de la Agencia Espacial Europea (ESA) insistió este viernes con su idea de una aldea multinacional de investigación en la Luna para suceder a la Estación Espacial Internacional (ISS).
Las horas están contadas para la sonda de la Nasa Cassini, cuya inmersión final el viernes en la atmósfera de Saturno pondrá término a una misión de 13 años, en los que revolucionó el conocimiento sobre este gigantesco planeta gaseoso.
El remolcador de la marina estadounidense USS Conestoga, que desapareció misteriosamente hace 95 años con su 56 miembros de la tripulación, fue hallado frente a la costa de San Francisco (California), confirmó este miércoles la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
La sonda estadounidense Dawn entró el viernes en la órbita de Ceres, el planeta enano más pequeño del Sistema Solar, y se convirtió así en la primera nave automática de exploración espacial que visita este cuerpo celeste, confirmó la NASA.
La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) informó que sus ingresos, fuente del 96% de las divisas del país, cayeron 33,5% en 2016 debido al desplome de los precios del crudo.
La sonda espacial japonesa Hayabusa2 está a punto de vivir este jueves el punto culminante de su misión iniciada en 2014: aterrizar en el cráter creado artificialmente en el asteroide Ryugu para extraer muestras de su subsuelo.
El grupo energético Chesapeake Energy, acorralado por el colapso de los precios del petróleo debido a la crisis sanitaria mundial, anunció que solicitó protección por bancarrota para poder emprender la reestructuración de su deuda de 7.000 millones de dólares.
El cohete japonés H2A puso en órbita este domingo un nuevo satélite radar espía para completar un dispositivo de vigilancia y defensa de su territorio, en particular ante la amenaza de Corea del Norte.
Cientos de personas, entre ellos veteranos rusos y estadounidenses de la exploración espacial, se acercaron este martes a dar su adiós al cosmonauta soviético Alexéi Leonov, el primer hombre que realizó una caminata espacial en 1965.
Érase una vez dos intrépidos exploradores del espacio, Rosetta y su robot Philae, llegados desde la Tierra para observar un cometa muy lejano.
El gobierno británico anunció este miércoles la creación de una reserva natural marina en la Polinesia que, con sus 834.000 kilómetros cuadrados, una superficie casi igual a la de Venezuela, será la mayor del mundo.
Nuevas tecnologías de la imagen ampliaron la exploración del cerebro con más detalle que nunca, abriendo la puerta a una mayor comprensión de los problemas neurológicos y a la posibilidad de desarrollar tratamientos, dijeron investigadores.
Imágenes para #Exploración por Deposit Photos