Noticias #Crueldad

La corte Suprema de Estados Unidos ratificó el lunes la prohibición del foie gras en California, poniendo fin a una larga batalla legal entre los defensores de este manjar y los activistas de la causa animal.
El anuncio de China de que reanudará, de forma limitada, el comercio de productos procedentes del tigre y del rinoceronte, provocó airadas reacciones de activistas de defensa de los animales, que denuncian una "sentencia de muerte" para estas especies en peligro.
Un zoológico de la Franja de Gaza, en los Territorios Palestinos, hace promoción ofreciendo a sus visitantes la oportunidad de jugar con una joven leona, a la que se le han extirpado las garras.
Un bisonte americano hembra murió en el Zoológico de Chapultepec de la Ciudad de México, el mismo parque en el que hace una semana falleció el gorila Bantú de un paro cardiaco al ser sedado para su traslado, informó el jueves el gobierno capitalino.
Como sucedió recientemente en México e India, Francia se enfrenta a su vez a un preocupante fenómeno de linchamientos, que se fundamentan en informaciones falsas propagadas por las redes sociales.
La cría ilegal a escala industrial de perros de raza ha hecho de Irlanda el centro europeo de venta de cachorros, sin que las últimas medidas de las autoridades hayan logrado acabar con este lucrativo negocio.
El gobierno británico reveló el lunes que explorará mecanismos para responsabilizar personalmente a ejecutivos de redes sociales por contenidos peligrosos publicados en sus plataformas, como parte de una serie de medidas sobre seguridad en línea.
La imagen de un tucán con su magnífico pico destrozado a golpes por un grupo de jóvenes estremeció a Costa Rica. Este tipo de agresiones no son extrañas en Latinoamérica, pero ahora el maltrato animal se ataca desde una nueva trinchera: las redes sociales.
La asociación de defensa de animales Peta pidió el jueves a Kenia que ponga fin a la matanza de asnos, cuyas pieles son exportadas a China, a veces de forma ilegal, para ser usadas en la medicina tradicional, una práctica que ha aumentado en África.
Tienen millones de seguidores en Instagram: Lil Bub y Grumpy Cat son gatos que han brillado en internet, algunas veces como defensores de causas nobles y siempre como generadores de enormes ganancias financieras.
Sin figurar entre los principales productores porcinos del mundo, a Argentina se le ha abierto una oportunidad para potenciar el crecimiento de ese sector con exportaciones a China mediante un acuerdo entre los dos países que sin embargo cuestionan los ambientalistas.
Desde hace casi dos meses, dos cebras se pasean cerca de Washington, la capital estadounidense, y han conseguido eludir a los funcionarios que las persiguen. Y el propietario, en falta por haber atrapado a los animales, fue acusado de maltrato.
Imágenes para #Crueldad por Deposit Photos