26 de abril
Creación Política del departamento de Cusco
Cusco, uno de los departamentos más históricos e importantes del Perú, está ubicado en la zona centro sur del País, conocida por que fue capital del famoso Imperio de los Incas, cuna del Tahuantinsuyo, y sitio de resistencia de los Incas de Vilcabamba tras la conquista del Perú.

Cusco (o Cusco), etimológicamente proviene del vocablo quechua “Qosco", que significa "ombligo de la tierra" o "Centro del Mundo", fue fundado el 26 de abril de 1822, mediante el Reglamento de Elecciones, dado tras la declaración de la Independencia por el general Don José de San Martín.
Situada en el centro-sur del Perú, limita al norte con el departamento de Junín y Ucayali; al este con Madre de Dios; al sureste con Puno, al sur con Arequipa; y al oeste con Apurímac y Ayacucho. La capital de departamento es la ciudad del Cusco.
Este departamento posee dos regiones: la región andina, que comprende zonas montañosas y accidentadas, con cañones y abismos; además de la selva amazónica, con ceja de selva y la selva alta, con colinas llenas de vegetación, bañada por ríos.
Considerada con las siguientes denominaciones: la Capital Arqueológica de América del Sur, Herencia Cultural del Mundo, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Capital Histórica del Perú, entre los atractivos turísticos que posee, está la ciudadela de Machupichu (una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo); las fortalezas de Sacsayhuamán, Ollantaytambo, PuccaPucara, Tambomachay; Pisac, con su impresionante andanería, el anfiteatro de kenko, Moray, Urubamba y Chinchero.
También está el nevado Salkantay, la Plaza de Armas del Cusco y su histórica Catedral, el Convento de Santo Domingo, La Casa de los Cuatro Bustos, el Barrio de San Blas, La iglesia de La Merced. Además, hay festividades que se celebran como el Inti Raymi, el Cápac Raymi, el Corpus Christi, La festividad de Semana Santa, el Santurantikuy y la festividad del Señor de los Temblores, conocido como el Taytacha.