Consejos Prácticos de Gramática
Interesantes consejos de gramática de uso frecuente. Enfoques prácticos y ejemplos sencillos que le ayudarán en su redacción y expresión diaria.

Interesantes consejos de gramática de uso frecuente. Enfoques prácticos y ejemplos sencillos que le ayudarán en su redacción y expresión diaria..

Popular no equivale a populoso
El significado de populoso es ‘lugar muy poblado’, y popular quiere decir‘ que es estimado o conocido por el público en general’, de modo que ambos términos...

Pro y contra admiten uso en plural
Los términos "pro" y "contra" empleados como sustantivos, admiten las formas plurales: pros y contras.

Onomástico no es sinónimo de cumpleaños
El sustantivo onomástico no es sinónimo de cumpleaños.

Ser notificado no es recibir una notificación
Se recuerda que no es apropiado decir que una persona o una entidad "ha sido notificada de algo".

Se escribe norma o normativa y no normatividad
Se desaconseja el uso de la palabra normatividad para referirse al conjunto de preceptos establecidos en las leyes, ya que las palabras apropiadas son...

Inédito significa ‘desconocido, nuevo’ o ‘escrito y no publicado’ e insólito, ‘raro, desacostumbrado’ y por lo tanto estos adjetivos no pueden emplearse...

Día de Todos los Santos se escribe en mayúsculas
Se recuerda que el Día de Todos los Santos, Día de los Fieles Difuntos y Día de los Muertos se escriben con mayúscula inicial.

Se recomienda el uso del verbo clausurar cuando se hable del cierre de congresos y se evite el uso abusivo de otros menos precisos para este contexto como...

Se precisa el uso correcto de las formas aun y aún.

Abatir y matar no son sinónimos
El verbo abatir no es sinónimo de otros verbos como matar, asesinar, disparar o tirotear, aunque se pueda usar en sentido figurado con ese mismo significado.

Es recomendable reemplazar la palabra "importante" por otras más precisas siempre y cuando sea posible.

Nombre correcto de Muamar el Gadafi
La escritura correcta del nombre del exdirigente libio es Muamar el Gadafi.

Wifi es reconocido como término español
Se recomienda aceptar "wifi" como término español y escribirlo en letra redonda.

Los medios de comunicación confunden en algunas oportunidades el uso del adjetivo árabe, aplicado a países a los que no cabe atribuir ese carácter.

Diferencia entre tiempo y clima
En los informes acerca del clima, solemos encontrar frases como: "El clima para mañana se presentará bueno, con cielo despejado y temperatura en ascenso",...

No confundir jurar con juramentar
Es común relacionar "jurar" con "juramentar", cuando en realidad, ambas palabras tienen un significado diferente.

Se advierte acerca del incorrecto uso del adjetivo ileso, referido a personas que han sufrido un accidente del que han salido con heridas leves.

Para que tenga sentido emplear el verbo "lograr", lo conseguido ha de ser un resultado deseado, no lo contrario.

Se debe emplear: les dijo a ellos en lugar de le dijo a ellos
El pronombre le debe ir en plural si el complemento al que se refiere también es plural: "El funcionario les dijo a los asistentes que se fueran" y no "el...

En algunas ocasiones se usa incorrectamente el verbo magnificar que significa "ensalzar, alabar, engrandecer" y también, según recogen algunos diccionarios...

Términos en español para el uso de Twitter
Para quienes usan Twitter, se recomienda las formas españolas tuitero/a, tuitear, tuiteo y retuiteo para actividades relacionadas con la red social.

Es incorrecto el uso del término síntoma, que significa indicio o señal de algo que está sucediendo o se va a producir, como sinónimo de evidencia o muestra.

Israelí no es sinónimo de judío
Se suele confundir "hebreo" con "israelí", creyendo que ambos términos forman una misma nacionalidad. Sin embargo, no deben emplearse como sinónimos.

Usar actual campeón en lugar de vigente campeón
Hay una tendencia en los medios de comunicación con el inadecuado uso del término vigente, para referirse a aquel equipo que ha ganado una determinada...

Cuestionar no significa preguntar
Se extiende el empleo del verbo cuestionar con el significado de "preguntar", cuando los dos no tienen el mismo sentido.

Bizarro no es sinónimo de raro
La palabra bizarro tiene dos acepciones tradicionales en español: por un lado, "valiente" y por el otro "generoso, espléndido, gallardo, lúcido".

blog, bloguero y bloguear son permitidos en español
El término blog y sus derivados bloguero, bloguear y blogosfera, son válidos en español, por lo que se recomienda escribirlos en redonda, sin comillas ni...

Se hace una observación en el uso indebido de la palabra dilema en lugar de "problema".

Se debe hacer mención al uso abusivo del término cuerpo en lugar de cadáver.

Cofundador en lugar de co-fundador
A razón del fallecimiento del fundador de Apple Steve Jobs, muchos medios han publicado la nota haciendo referencia a "co-fundador".