Consejos Prácticos de Gramática

Interesantes consejos de gramática de uso frecuente. Enfoques prácticos y ejemplos sencillos que le ayudarán en su redacción y expresión diaria.

Gramática

Interesantes consejos de gramática de uso frecuente. Enfoques prácticos y ejemplos sencillos que le ayudarán en su redacción y expresión diaria..

gramatica

¿Setiembre o septiembre?

Se sabe que "setiembre" y "septiembre" son dos formas aceptadas por la Real Academia Española.

aptitud

Diferencias entre actitud y aptitud

Las definiciones entre "actitud" y "aptitud" generan cierta confusión entre estudiantes y los propios comunicadores, conozcamos las diferencias entre estas...

lenguaje

¿Hay diferencia entre oscuro y obscuro?

No hay una diferencia clara entre "oscuro" y "obscuro" pues forma parte de la evolución de las palabras.

gramatica

Diferencia entre hispano y latino

Es importante explicar la diferencia que existe entre hispano y latino, pues muchas veces generan confusión.

lenguaje

Mal empleo de hacer reacción

Hay un uso incorrecto de la expresión "hacer reacción" para significar que una persona manifiesta su opinión acerca de algo.

lenguaje

Habia muchas personas en lugar de habían muchas personas

Cuando el verbo haber se usa como impersonal, se debe emplear siempre en singular: había muchas personas, no habían muchas personas.

lenguaje

Ausentarse no equivale a estar ausente

Es importante advertir sobre la confusión que implica el uso de "ausentarse" y "no estar" o "estar ausente".

lenguaje

Mal uso de al menos

La locución adverbial al menos debe usarse para denotar una excepción o salvedad y no como una manera de sustituir a otras locuciones, como hasta el momento...

lenguaje

Apellidos con la preposición de

Cuando entre el nombre de pila y el apellido hay un de y se menciona a la persona solamente con el apellido, no debe suprimirse el de.

lenguaje

Inglaterra, Reino Unido y Gran Bretaña no son lo mismo

Mucha gente confunde que Inglaterra, Reino Unido y Gran Bretaña son un mismo territorio, cuando en realidad responden a realidades geográficas diferentes.

lenguaje

Indígena e indio no son sinónimos

Es conveniente aclarar que tanto "indio" como "indígena" no son sinónimos.

lenguaje

Uso incorrecto del infinitivo como verbo principal

Es importante aclarar que hay un mal uso del infinitivo cuando se usa como verbo principal.

lenguaje

Uso incorrecto del verbo instalar

Es innecesario el uso del verbo instalar, cuando se refiere a algo que no es material sino abstracto, como los conceptos, ideas o sentimientos.

lenguaje

Es mejor usar surtir efecto que tener efecto

El verbo surtir es el más adecuado cuando se habla de un efecto, en lugar de otros como tener o lograr.

lenguaje

Diferencias entre Vigencia y entrar en vigor

Se recomienda que es preferible evitar el uso de la expresión "entrar en vigencia", pues la forma correcta en español es "entrar en vigor"

lenguaje

Uso abusivo de la expresión y es que

En medios hablados, se distingue el uso abusivo e inadecuado de la expresión "y es que".

lenguaje

Se escribe pronunciar un discurso y no ofrecer un discurso

En el uso del español en los medios de comunicación, es común notas que se utiliza de forma errónea la expresión "ofrecer un discurso".

lenguaje

¿Cuándo se debe escribir qué y quién con tilde?

Se recuerda que "qué" y "quién" se escriben con tilde cuando son palabras interrogativas o exclamativas:

lenguaje

Se debe escribir había muchas personas y no habían muchas personas

Se recuerda que cuando el verbo haber se usa como impersonal, se debe emplear siempre en singular: "había muchas personas" y no "habían muchas personas".

lenguaje

Se escribe se fijó en que y no se fijó que

Cuando el verbo fijarse significa "reparar en algo o darse cuenta" se construye con un complemento introducido por la preposición en, por lo que la...

lenguaje

Uso de rr en palabras compuestas

Se recuerda la necesidad de cumplir con la norma gramatical de duplicar la letra "r" en determinadas palabras compuestas.

lenguaje

Es mejor emplear robar que sustraer

Se recomienda que en informaciones sobre delitos contra la propiedad, se debe emplear el verbo robar en lugar de sustraer.

lenguaje

Uso correcto de preocuparse

El verbo preocuparse se contruye con las preposiciones por o de y no con sobre.

lenguaje

No se debe confundir visualizar con ver

Se recuerda el uso incorrecto del verbo visualizar con el significado de "ver".

gramatica

El uso de una vez no se debe confundir con una vez que

Es necesario recordar que el uso de la fórmula "una vez", es incorrecto cuando se confunde con "una vez que".

lenguaje

Usos correctos de accesible y asequible

El término asequible es correcto cuando, dicho de un rival, significa "que se puede derrotar", según el Diccionario pnhispánico de dudas.

gramatica

Diferencias en el uso de si no y sino

Sino es una conjunción adversativa que se escribe en una sola palabra y se usa, principalmente, para contraponer un concepto a otro: "No estudia, sino que...

gramatica

No confundir severo con grave

Se aclara que el término "severo" no es sinónimo de "grave"

gramatica

Diferencia entre talla y tamaño

El uso del término "talla" debe aplicarse solo a personas, mientras que el término tamaño es adecuado para hacer referencia a las dimensiones de un animal.

gramatica

Maremoto y tsunami no son sinónimos

Algunos fenómenos naturales generan confusión en su significado. como los tsunamis, que no son lo mismo que los maremotos. sino una consecuencia de estos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional