Consejos Prácticos de Gramática
Interesantes consejos de gramática de uso frecuente. Enfoques prácticos y ejemplos sencillos que le ayudarán en su redacción y expresión diaria.

Interesantes consejos de gramática de uso frecuente. Enfoques prácticos y ejemplos sencillos que le ayudarán en su redacción y expresión diaria..

Los Signos Diacríticos: La Cedilla
Es una letra originaria del castellano antiguo, que se usa actualmente en muchos alfabetos de Europa.

Los Signos Diacríticos: La Virgulilla
Se le denomina así al signo que acompaña a la letra ñ (~), conocida también como la tilde de la "eñe".

Los Signos Diacríticos: La Diéresis
Es uno de los signos diacríticos y ortográficos más conocidos, aparte de la tilde, el cual trataremos a continuación.

Palabras que se escriben con wa, we, wi, wo y wu
Dentro de nuestro lenguaje existen pocas palabras con este tipo de sílabas ("w" + vocal), formadas por la letra "w" que fue adoptada por el español,...

Palabras que se escriben con bla, ble, bli, blo, blu
Existen términos de regular cantidad que emplean este tipo de sílabas ("bl" + vocal), las cuales presentaremos a continuación.

Palabras que se escriben con cra, cre, cri, cro, cru
Existen términos en regular cantidad que emplean este tipo de sílabas ("cr" + vocal), las cuales presentaremos a continuación.

Palabras que se escriben con tra, tre, tri, tro, tru
Existen además palabras que utilizan estas sílabas referentes ("tr" + vocal), las cuales a continuación presentaremos.

Palabras que se escriben con fra, fre, fri, fro, fru
También en nuestro lenguaje existen palabras en regular número, que emplean las sílabas referidas ("fr" + vocal), y que a continuación presentaremos.

Palabras que se escriben con pla, ple, pli, plo, plu
Existen términos que emplean este tipo de sílabas ("pl" + vocal), en regular cantidad, y que a continuación presentaremos.

Palabras que se escriben con gla, gle, gli, glo, glu
Hay también en nuestro lenguaje una serie de palabras formadas con este tipo de sílabas ("gl" + vocal), que en realidad son pocas, y que a continuación...

El plural es una de las características y posibles realizaciones del número gramatical, y sus formas de expresar varían entre las lenguas del mundo...

Los verbos transitivos e intransitivos
Ambos forman parte de la clasificación de los verbos, el cual trataremos a continuación sus conceptos y funciones.

Palabras que se escriben con dra, dre, dri, dro, dru
Existen pocos vocablos que emplean estas sílabas al cual nos referimos ("dr" + vocal), y a continuación presentaremos algunas palabras relacionadas con...

Diferencia entre modismos y refranes
Dentro de nuestro lenguaje, así como en todas las lenguas del mundo, existen frases calificadas como costumbres lingüísticas conocidas como "modismos" y...

El adverbio es un tipo de palabra invariable que actúa como un modificador de un verbo, un adjetivo o de otro adverbio, dentro de una oración.

Palabras que se escriben con bra, bre, bri, bro y bru
Dentro de nuestra lengua, también existen vocablos que se escriben o pronuncian utilizando este tipo de sílabas ("br" + vocal), que a continuación...

Exégesis y Eiségesis no son lo mismo
En el mundo hay personas que estudian los llamados libros sagrados (cómo la Biblia, el Talmud, el Corán), y manejan ciertos términos como los casos de...

Palabras que deben escribirse juntas o separadas
En nuestro idioma español, hay palabras que pese a su pronunciación, parecen ser un mismo vocablo, sin embargo son dos términos que indican otro sentido.

Palabras que se escriben con cla, cle, cli, clo, clu
También existen palabras que son compuestas por este tipo de sílabas ("cl" + vocal), que figuran en regular cantidad de vocablos, que a continuación...

Todas las lenguas humanas como el español, tienen pronombre, y que obligatoriamente expresan persona, género, número y caso.

¿Por qué se le dice Santo Tomás y no San Tomás?
Es una de las interrogantes que se preguntan muchos de los hablantes de nuestro idioma, los cuales son devotos de algún santo que es distinguido en las...

Palabras que se escriben con fla, fle, fli, flo, flu
Las referidas sílabas con estas combinaciones ("fl" + vocal), son consideradas en su haber regulares en cuánto a producción de cantidad de palabras, y aquí...

Las profesiones u ocupaciones en género femenino
Existen dudas respecto a la denominación de las actividades, profesiones u ocupaciones en género femenino, sin embargo recurriremos a la Real Academia...

Clasificación de las palabras según su acentuación
La acentuación de nuestro idioma sigue patrones que se relacionan con la escritura y pronunciación de las palabras, que se emplean los acentos prosódico y...

Palabras que se escriben con gra, gre, gri, gro, gru
Existen un sinnúmero de palabras que se escriben con estas sílabas ("gr" + vocal), siendo consideradas estas combinaciones como las de mayor cantidad de...

¿A qué denominamos Género Gramatical?
En nuestro idioma, el género gramatical es una discriminación formal que posee capacidades diversas y contrastantes, que sirven para establecer...

Diferencia entre rebelar y revelar
Ambos términos son dos palabras homófonas, que muy a menudo causan estragos y confusiones en todos los niveles, que a continuación aclararemos.

El adjetivo es una parte de la oración, es una palabra que complementa a un sustantivo para calificarlo y/o determinarlo, expresando sus características,...

Palabras que empiezan con pra, pre, pri, pro, pru
Compuesta por la unión de las consonantes "pr" y cualquiera de las vocales, es considerada como una de las construcciones con mayor cantidad de vocablos que...

Cómo identificar al sustantivo en la oración
El sustantivo es la palabra que refiere al nombre de los seres vivos (personas, animales, vegetales), objetos y los conceptos, por el cual los llamamos...