Consejos Prácticos de Gramática

Interesantes consejos de gramática de uso frecuente. Enfoques prácticos y ejemplos sencillos que le ayudarán en su redacción y expresión diaria.

Gramática

Interesantes consejos de gramática de uso frecuente. Enfoques prácticos y ejemplos sencillos que le ayudarán en su redacción y expresión diaria..

gramatica

Es preferible decir teléfono inteligente a smartphone

Se recomienda traducir la palabra inglesa "smartphone" por "teléfono inteligente".

lenguaje

No confundir tabaquismo con tabaco

El tabaquismo es la intoxicación crónica producida por el abuso del tabaco y no debe usarse para referirse al consumo de tabaco.

lenguaje

Uso correcto del verbo realizar

Existe un uso y abuso incorrecto del verbo realizar, que se utiliza en contextos que no le son apropiados y que desplaza con ello a otros verbos más...

gramatica

Es correcto decir referirse a y no referirse sobre

Es preciso recordar que el verbo referirse se construye con la preposición a y no con sobre.

lenguahe

Reanudar y reiniciar no son sinónimos

El verbo reiniciar debe usarse para aludir al hecho de volver al principio de una actividad suspendida, mientras que el verbo reanudad es el adecuado para...

gramatica

Los nombres de instituciones oficiales se escriben con mayúscula inicial

Se recuerda que los nombres de las instituciones oficiales se escriben con inicial mayúscula.

lenguaje

Cesar no es sinónimo de destituir

Una persona puede cesar en su empleo o cargo, pero no ser cesado.

lenguaje

Decir cuartel militar es caer en redundancia

Se advierte que es incorrecto llamar cuartel militar, a lo que en español se llama cuartel.

lenguaje

Se debe usar la mayoría de las personas en lugar de la mayoría de personas

Se recuerda que en expresiones en las que se menciona una parte de un conjunto, no debe suprimirse el artículo después de la preposición de: la mayoría de...

lenguaje

Es correcto el uso de lamento de o lamento por

Esta bien dicho emplear las expresiones lamento por o lamento de, pero no lamento contra.

lenguaje

Uso indebido de por culpa de

Al decir "por culpa" de, se echa la culpa de algo a alguien, es decir, se le convierte en culpable y eso solo es apropiado cuando se trata de alguna falta o...

lenguaje

Se escribe patrimonio de la humanidad en minúsculas

Se recuerda que "patrimonio de la humanidad" no debe ser escrito con mayúsculas iniciales, pues se trata de una declaración y no de un premio o galardón.

lenguaje

Se escribe prever y no preveer

El verbo prever está formado por el verbo ver y el prefijo pre, lo que quiere decir "ver antes", y debe ser conjugado como el verbo "ver".

lenguaje

Presunto y supuesto no son sinónimos

Se recuerda que presunto y supuesto no son sinónimos cuando califican al posible autor de un delito.

lenguaje

Se escribe pendiente y no, pendiente a

El adjetivo pendiente, cuando significa "atento, preocupado", se construye con la preposición de y no con a, según señala en el Diccionario panhispánico de...

lenguaje

La palabra presidente va en minúscula inicial

La palabra presidente debe escribirse siempre con minúscula inicial.

lenguaje

Gobierno se debe escribir con mayúscula inicial

La palabra gobierno debe llevar mayúscula inicial cuando se refiere al conjunto de personas o instituciones que gobiernan una división político -...

lenguaje

Uso de falsificar y falsear

Es recomendable emplear el verbo falsificar cuando se hable de hacer una copia de un documento u objeto, para que pase por auténtico y falsear cuando se...

lenguaje

Uso incorrecto de dejar

Se advierte del uso incorrecto de los verbos "dejar", "terminar" y "finalizar" con el significado de "causar".

gramatica

Forma correcta de escribir Machu Picchu

El nombre correcto para mencionar a la ciudadela inca es Machu Picchu, con doble c en la segunda parte de la denominación.

lenguaje

Es incorrecto el uso de en relación a

En relación con es la forma correcta para designar algo que tiene conexión o correspondencia con algo es y no en relación a, según lo estipula el...

más

No confundir demás con de más

Existe confusión en el empleo de estas palabras, sin embargo debemos recordar la diferencia que hay entre el adjetivo "demás" y la construcción adverbial...

gramatica

Los nombres de los cargos se escriben con minúsculas

Se recomienda escribir los nombres de los cargos como presidente, ministro, congresista, director y términos similares con minúscula inicial, por tratarse...

lenguaje

Es correcto emplear alrededor mío

El adverbio alrededor se puede usar seguido de los posesivos mio, tuyo y suyo.

lenguaje

Uso correcto del prefijo anti

El prefijo anti, se escribe unido a la palabra a la que precede, es decir, no debe dejarse un espacio ni deben unirse mediante un guión.

mismo

Usos y diferencias entre a sí mismo, así mismo y asimismo

Las frases "a sí mismo", "así mismo" y la palabras "asimismo" tienen un concepto prácticamente igual, pero significan cosas diferentes, que trataremos a...

lenguaje

No significan lo mismo a pocos días y a los pocos días de

Expresiones como "a pocos días" y "a los pocos días de", "a un año y al año", "a dos meses y a los dos meses", tienen distinto significado.

gramatica,lenguaje

Es mejor usar el verbo abrir que aperturar

El término aperturar se ha formado a partir del sustantivo "apertura", sin embargo, el verbo relacionado con apertura no es "aperturar", sino "abrir".

lenguaje

Uso correcto de a pesar de que

Es incorrecto escribir o decir "a pesar que" en lugar de "a pesar de que".

gramatica

Uso correcto de a bordo

La expresión "a bordo", que significa "en una embarcación u otro vehículo", se escribe siempre en dos palabras.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional