Noticias #Unidos

Los líderes de 21 países de la región Asia Pacífico deliberan este fin de semana en Lima para impulsar el libre comercio y protegerlo de los embates proteccionistas.
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 1.595.276 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este sábado a las 11H00 GMT a partir de fuentes oficiales.
Para contener la propagación del nuevo coronavirus, los países deben poder dotarse de test para diagnosticar enfermos, cuya difusión por todo el mundo representa un desafío "vital", según la Organización Mundial de la salud (OMS) y expertos.
Estados Unidos redoblará su presión sobre China para asegurarse de que implemente sanciones contra Corea del Norte por sus pruebas de misiles, aseguró el domingo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley.
Un trabajador despedido por un editor estadounidense de videojuegos fue detenido en Estados Unidos cuando se aprestaba a viajar hacia China y fue inculpado de robo de secretos comerciales a su exempleador, anunció este martes del departamento de Justicia.
El combate contra el cambio climático continuará, sean quienes sean los que gobiernen, aseguró el lunes el jefe negociador estadounidense en la COP22, Jonathan Pershing, una semana después de la elección de Donald Trump en la Casa Blanca.
El primer ministro chino, Li Keqiang, prometió este jueves una mayor apertura del mercado chino, en medio de una dura guerra comercial con Estados Unidos y cuando el gobierno prepara la publicación de una lista negra de empresas extranjeras "no fiables".
La economía de México enfrenta un bajo crecimiento económico en 2019, el primer año de gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien prometió que al cierre de su administración, en 2024, el PIB crecerá hasta 4%.
Un mundo amenazado por sequías, crecida de los océanos y migraciones masivas se dará cita en París para intentar frenar el peligroso calentamiento del planeta provocado por la actividad humana, dos semanas después de los atentados en la capital.
La NASA anunció el jueves que firmó un contrato de 1.000 millones de dólares con tres compañías, entre ellas Blue Origin de Jeff Bezos y SpaceX de Elon Musk, para desarrollar alunizadores con el propósito ya anunciado de Estados Unidos de enviar personas de regreso al astro.
El gasto militar nacional de los 29 países de la OTAN protagoniza la cumbre de este miércoles y jueves en Bruselas tras las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, para quien sus aliados no gastan lo suficiente y se aprovechan de su país.
Los automóviles sin chofer pueden demorar un poco en llegar, pero las maletas autónomas ya están aquí.
Imágenes para #Unidos por Deposit Photos