Noticias #Drc

La desaceleración económica en China, segunda economía mundial, repercute bajo la forma de despido de personal, reducciones salariales, deslocalizaciones de empresas al extranjero o inversores que se retiran.
La deuda de los socios de China, que se benefician de préstamos para construir las infraestructuras de las "Rutas de la seda", aumenta de forma notable hasta el punto que genera indignación en algunos gobiernos y preocupación en el FMI.
El hombre más rico de China, dueño del grupo Wanda, ha renunciado a sus ambiciones hollywoodenses de adquirir los Globos de Oro por las crecientes restricciones de Pekín a las salidas de capital, que podrían hacer fracasar otras compras, como la del Milan AC.
China anunció este jueves la suspensión de parte de su cooperación económica con Australia, que el mes pasado informó que quiere revocar un acuerdo sobre el proyecto chino de las "Rutas de la seda".
Al menos 61 personas fallecieron a causa del último brote de ébola en la República Democrática del Congo (RDC), informaron el jueves las autoridades de este país, que anunciaron el uso de cuatro nuevas moléculas para tratar esta epidemia.
La República Democrática del Congo (RDC) estaba movilizada este viernes con sus países vecinos y las agencias de ayuda internacionales para afrontar la epidemia de ébola que se declaró en el noroeste del país y cuyo balance de víctimas aumentó.
China prohibirá a partir del 1 de enero de 2021 la importación de los últimos tipos de residuos sólidos aún permitidos en el país, concluyendo una política que lanzó hace tres años, anunció el viernes un medio estatal.
China aliviará o retirará las restricciones a las inversiones extranjeras en nuevos sectores a partir del 30 de junio, en tanto Washington y Pekín decidieron reanudar las negociaciones comerciales.
Una empresa china de venta de metales anunció este jueves que está investigando si las minas congolesas que le suministran cobalto, un elemento clave para la fabricación de teléfonos móviles y automóviles eléctricos, utilizan trabajo infantil.
China infravaloró durante años su consumo de carbón y usó miles de toneladas más de lo que anunciaba, según nuevas cifras revisadas por las autoridades, un anuncio que podría complicar las negociaciones de la cumbre del clima de París.
China anunció el levantamiento de restricciones a la inversión extranjera en algunos sectores, un nuevo gesto de apertura cuando el país asiático se prepara para una posible guerra comercial con Estados Unidos.
China, convertido en exportador neto de capitales, va a restringir drásticamente la fiebre compradora de sus empresas en el extranjero -desde fútbol a cine, pasando por el turismo- para luchar contra las fugas de capitales y racionalizar inversiones.
Imágenes para #Drc por Deposit Photos