Noticias #Silvestres

Unas 449 tortugas Matamata que iban a ser sacadas ilegalmente por la Amazonía de Colombia, presuntamente hacia mercados clandestinos en Centroamérica, fueron devueltas a la zona de su hábitat natural en el departamento de Vichada (este), confirmó este sábado la Fuerza Aérea.
Más de 120.000 antílopes saiga han muerto en las dos últimas semanas en Kazajistán, suscitando el temor de que esta especie que habita en las estepas de Asia central se extinga.
El pangolín Mi Bo llegó al centro de rescate con una pata amputada por una trampa colocada en la jungla. Vietnam se propone salvar este mamífero, el más afectado por el tráfico ilegal en el mundo.
La conferencia mundial de protección de la fauna, que concluyó el martes en Johannesburgo, reforzó la protección de las especies en peligro de extinción como los elefantes, los tiburones y los pangolines.
Insara cuenta que le ha tocado arrastrarse "como una serpiente" para ir al baño al no poder comprar los medicamentos para el párkinson. Desesperada, ve lejana la ayuda humanitaria que comenzó a entrar a Venezuela desde abril pasado.
Las naciones deberían reforzar las leyes que protegen a las especies en peligro de extinción, en lugar de debilitarlas, declararon este martes funcionarios de la Convención internacional sobre el Comercio de Especies Silvestres en Peligro (CITES, por sus siglas en inglés), en tanto Washington suavizó el lunes su legislación al respecto.
El buque de bandera china capturado en las islas Galápagos de Ecuador llevaba más de 6.000 tiburones de pesca ilegal, informó este domingo el ente rector de la reserva, cuando se cumple el tercer día de juicio contra la tripulación del barco.
Bilal Mansoor Khawaja sonríe mientras acaricia un león blanco, uno de los miles de animales exóticos de su zoológico personal en la ciudad pakistaní de Karachi, donde prospera el comercio de especies salvajes.
Pablo Escobar dejó a Colombia un legado que fascina pero también preocupa: hipopótamos que, tras la muerte del barón de la cocaína hace más de 20 años, se convirtieron en la mayor población fuera de África.
Viejas recetas naturales que usaba su familia en los campos de Zaragoza, en España, permitieron a Enrique Lorente contener plagas de polillas que devoraban árboles en su finca de la selva peruana, cerca de donde nace el río Amazonas.
¿El coronavirus salvará la vida a los pangolines? El anuncio de China el lunes que prohibirá "completamente" el comercio y el consumo de animales salvajes es una buena noticia para los defensores de los animales, pero tendrá que confirmarse a largo plazo.
La justicia de Ecuador ordenó el martes que los dueños del barco de bandera china decomisado en la reserva marina de Galápagos paguen una multa de seis millones de dólares, y no la tripulación, como había dispuesto inicialmente.
Imágenes para #Silvestres por Deposit Photos