Noticias #Silvestres

Aves marinas y costeras de Perú, Ecuador y Venezuela se encuentran en peligro por un brote de influenza aviar que obligó a declarar una alerta sanitaria por al menos tres meses para mitigar el impacto causado por la migración de aves desde el hemisferio norte.
Autoridades chilenas detectaron en menos de dos semanas una segunda granja de pavos afectada con gripe aviar en la región de Valparaíso, donde se sacrificarán 35.000 aves, informó este miércoles el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Un hombre de 30 años relató este martes que durante un mes sobrevivió solo en la selva amazónica de Bolivia, alimentándose de insectos, tomando agua de lluvia e incluso consumiendo su orina.
Colombia desarticuló la mayor red de tráfico de especies silvestres del país, que llevaba animales hacia México y Ecuador, en una operación en la que fueron recuperados 83 especímenes, informó este jueves la policía.
Los pétalos de hibiscos escarlatas hierven en una gran olla con las hojas verdes del kinkeliba. Una pizca de "pan de mono", el fruto del baobab, y de jengibre y la bebida llamada "Príncipe" está lista para ser embotellada en Malí.
Varios zoocriaderos de Nicaragua decidieron incursionar en la reproducción de arañas exóticas para exportar, ante la amenaza de que la sequía afecte otros negocios como la crianza de reptiles y anfibios, que requieren mucha agua, informaron este miércoles fuentes del sector.
El destino de los tiburones más traficados en el mundo para hacer sopa de aleta, un plato muy apetecido en Asia oriental, será decidido este viernes en Panamá en la jornada final de la cumbre sobre comercio de especies amenazadas.
Los estereotipos sexistas se han infiltrado hasta en los museos de historia natural: los machos de aves y mamíferos están sobrerrepresentados en sus colecciones, lo cual puede sesgar las investigaciones llevadas a cabo a partir de estos especímenes, revela un estudio el miércoles.
Las autoridades noruegas descubrieron el primer caso de gripe aviar en Svalbard, a unos 1.000 kilómetros del Polo Norte, lo que hace temer que el virus se propague a otras poblaciones de aves en la remota región.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó el lunes que había detectado la presencia de gripe aviar en otras dos granjas tras el primer caso registrado la semana pasada, poniendo al sector en mayor alerta.
La conferencia mundial de protección de la fauna, que concluyó el martes en Johannesburgo, reforzó la protección de las especies en peligro de extinción como los elefantes, los tiburones y los pangolines.
El hallazgo de más ballenas muertas en la Patagonia chilena, donde el año pasado se descubrió uno de los mayores varamientos de cetáceos, sugiere que se trata de un fenómeno de ocurrencia periódica, de acuerdo a los resultados preliminares de la investigación del caso.
Imágenes para #Silvestres por Deposit Photos