Noticias #Andes

En cuanto aparecieron socavones y grietas en los campos de labranza y en las carreteras del sur de la Franja de Gaza, los palestinos empezaron a desconfiar y creen que se deben a una canalización subterránea utilizada por Egipto -dicen- para inundar la frontera.
Las frases del día del Mundial el miércoles traen a un portero argentino heroico y a la vez irónico... Le enseñó a parar penaltis Van Gaal
Italia prevé aprobar este mes un plan para reducir la creciente población de lobos, una medida que genera protestas pese al aumento de los daños que causa el llamado Canis lupus italicus a cultivos y otros animales como ovejas, ciervos y jabalíes.
En un terreno equivalente al de 1.200 campos de fútbol, más de un millón de paneles solares se pierden en el horizonte: Pirapora, la mayor central fotovoltaica de América Latina, pretende poner al día a Brasil en su retraso en la industria solar.
La campeona olímpica de ciclismo Dotsie Bausch insiste en la importancia de usar aparatos electrónicos "ponibles" para controlar sus datos fisiológicos durante el entrenamiento, sobre todo en un deporte sacudido regularmente por escándalos de dopaje.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró el martes abierto a alcanzar un acuerdo de libre comercio con Ecuador, al recibir a su par de ese país, Lenín Moreno, el primer mandatario ecuatoriano en visitar la Casa Blanca en 17 años.
Tailandia inauguró este lunes su primera clínica gubernamental que fusiona la medicina tradicional y el cannabis medicinal, con la esperanza de aprovechar el jugoso negocio de la marihuana de uso terapéutico, un año después de su legalización.
El cofundador de Wikipedia, Jimmy Wales, vio nacer, y después derrumbarse, bajo golpes de gobiernos autoritarios pero también democráticos, su sueño de un internet libre y universal. Aunque no renuncia a él, ve pocas razones para mostrarse "optimista".
Tras una sesión maratónica, 195 países aprobaron este miércoles en Ginebra el informe del panel de la ONU dedicado al cambio climático sobre el uso de las tierras y su impacto en el calentamiento global.
Unas 100 tortuguitas marinas aletean en la arena, ansiosas por llegar al mar. Acaban de ser liberadas por un grupo de niños y rescatistas que suman 16 años luchando contra su extinción en Venezuela.
Desde las ceremonias budistas que ahuyentan a los fantasmas de las fábricas o aeropuertos hasta las "casas de los espíritus" que protegen los rascacielos de Bangkok, la vida moderna está llena de supersticiones en Tailandia.
El nivel del mar en las costas de Estados Unidos aumentará en un promedio de 25 a 30 centímetros durante los próximos 30 años, es decir la misma subida que en los últimos 100 años, según un nuevo informe estadounidense.
Imágenes para #Andes por Deposit Photos