Noticias #Monde

Unas 180 personalidades, entre ellas ministros, eurodiputados, líderes empresariales y dirigentes de ONG y grupos de reflexión, abogan por una alianza global europea para una "Recuperación Verde" tras la pandemia del coronavirus, en una tribuna publicada el martes en varios periódicos europeos.
El multimillonario checo Daniel Kretinsky entró en el capital del emblemático diario francés Le Monde con la compra de cerca de la mitad de las acciones del banquero Matthieu Pigasse, anunció el jueves la dirección del rotativo.
París-Santiago, Tokio-Bali, Estambul-Teherán: jamás viajar tan lejos fue tan fácil... ni tan contaminante. Por ello, los profesionales del turismo tratan de hacer sus ofertas cada vez más "verdes", a tono con las preocupaciones ligadas al cambio climático.
Saben muy bien lo que es una línea de frente, un puesto de control y un chaleco antibalas. Pero cuando la pandemia golpeó a escala mundial, los fotoperiodistas descubrieron, a veces incluso en la esquina de la calle, un "enemigo invisible" hacedor de un nuevo universo.
El mapa turístico mundial cambia muy rápidamente porque millones de viajeros escogen sus destinos en función de atentados, epidemias y crisis de migrantes.
Airbus aseguró este jueves estar cooperando con las autoridades de Estados Unidos que, según reveló el periódico Le Monde, abrieron un proceso judicial contra el constructor de aviones por irregularidades en sus transacciones.
La justicia europea falló este miércoles que debe volverse a examinar el registro como marca de las famosas cuatro barras de chocolate "Kit Kat" del gigante suizo Nestlé, contra el que se oponía el grupo estadounidense Mondelez.
Un grupo de piratas informáticos lanzó este lunes ataques contra medios belgas pertenecientes a los grupos Rossel y IPM, mientras que dos diarios franceses también fueron golpeados, informaron las empresas afectadas.
El Museo de Historia Natural de Nueva York dijo estar "considerando opciones" tras descubrir que albergará en su sede un evento en honor al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
El Banco Central Europeo (BCE) descartó el martes la posibilidad de anular la deuda de los Estados, una idea sugerida por algunos economistas para hacer frente al impacto económico de la pandemia del nuevo coronavirus.
¿Qué peso debe tener la opinión de los científicos en las decisiones políticas? ¿Los poderes públicos deben seguir sistemáticamente a los expertos? La pandemia de COVID-19 enfrenta a los gobiernos a estas espinosas cuestiones.
Catar, inmerso en una crisis diplomática con sus vecinos del Golfo, preveía entregar este lunes al mediador kuwaití su respuesta oficial a las exigencias de Arabia Saudí y sus aliados, que aceptaron prorrogar 48 horas el ultimátum.
Imágenes para #Monde por Deposit Photos