Noticias #Relojería

El IFA de Berlín, el mayor salón europeo de electrónica, abrió este viernes sus puertas al público. Relojes inteligentes, casas conectadas, videojuegos... Estas son las grandes tendencias de la edición 2015.
Que deseable sea sinónimo de sostenible es la meta de un grupo creciente de joyeros que promociona el uso de oro "ético" o "ecológico" para la producción de alhajas.
La automatización podría destruir un 14% de puestos de trabajo en los próximos 15 o 20 años pero la reconversión de los trabajadores y su formación digital llevan mucho retraso, advirtió este jueves la OCDE.
En el puerto británico de Dover, donde recalan los barcos que cruzan el canal de la Mancha, muchos esperan impacientes el Brexit, pese a los gigantescos atascos que puede provocar un retorno al control de las fronteras.
El aumento del nivel del mar supone un peligro creciente para las pequeñas islas-naciones y las comunidades costeras, pero también tendrá un impacto significativo en las mayores economías mundiales.
En la feria relojera de Ginebra, los fabricantes de relojes multiplican las innovaciones en los materiales, con diamantes de laboratorio, residuos plásticos o impresión 3D, para seducir a una nueva generación de aficionados de los productos de lujo.
En España e Italia, los países más golpeados, pero también en Francia se multiplican las residencias de mayores diezmadas por el coronavirus, en una Europa de población envejecida instalada en el centro de la pandemia.
Los beneficios de Swatch cayeron un 47% en 2016, hasta los 593 millones de francos suizos (598 millones de dólares), en un contexto de crisis del sector de la relojería, informó este jueves el grupo suizo.
Tiene cuatro paredes, una puerta, ventanas, un techo y una chimenea pero es invisible a simple vista. La "casa más pequeña del mundo" se mide en micras y extiende los límites de lo infinitamente pequeño.
Con una bata blanca y un destornillador a modo de bisturí, Antonio Martínez Rivas ausculta un auto teledirigido en el "hospital del juguete" en Madrid, un taller único que está a punto de cerrar sus puertas después de medio siglo de reparaciones.
El relojero suizo H. Moser presentó este jueves un reloj de queso, una iniciativa para protestar contra un cambio de legislación sobre el sello "fabricado en Suiza".
Casi nunca están físicamente presentes en las salas de remates, junto a los demás compradores elegantes y ricos. Los clientes asiáticos, prefieren permanecer en la sombra y suelen hacer su subasta desde muy lejos, por teléfono.
Imágenes para #Relojería por Deposit Photos