Noticias #Planificación

Por el Canal de Panamá, actualmente en fase de ampliación, podrán pasar a partir de 2019 más del 95% de los buques portacontenedores del mundo, lo que transformará el sector marítimo en América Latina.
Ecuador será sede de la reunión Hábitat de la ONU entre el 17 y 29 de octubre próximo, cuando representantes de 193 países aprobarán un plan para el crecimiento sostenible de las ciudades durante los próximos 20 años.
El hombre más rico de China, dueño del grupo Wanda, ha renunciado a sus ambiciones hollywoodenses de adquirir los Globos de Oro por las crecientes restricciones de Pekín a las salidas de capital, que podrían hacer fracasar otras compras, como la del Milan AC.
¿Será posible embarcarse en un crucero en agosto? El sector sigue esperando reactivarse en este mes clave de la temporada en el hemisferio norte, pero ante el cierre de puertos y nuevas restricciones sanitarias, salir a flote se anuncia complicado.
El grupo español Cellnex, especializado en infraestructuras de telecomunicaciones, anunció el miércoles que firmó un acuerdo de inversión con el francés Bouygues Telecom por un total de mil millones de euros en los próximos siete años.
Con tres mil empleos suprimidos en Nissan y otro medio millar en una planta de aluminio, la industria de España tiembla ante un sombrío futuro después de la pandemia, que agrava los males de un sector largamente olvidado.
Un ataque contra los sistemas informáticos de la compañía aérea polaca LOT paralizó durante más de cincos horas a 1.400 pasajeros en el aeropuerto de Varsovia, indicó la compañía.
Recubierta por paneles, la heladería Mamiche, un pequeño puesto en una carretera turística de Costa Rica, es uno de los tantos negocios de este país que apostó por la energía solar.
Cuando su negocio se vio afectado por las medidas de confinamiento impuestas para frenar el coronavirus, Josh Ellis vio amenazado su sustento y las consideró una violación de la Constitución de Estados Unidos. Entonces fue a Facebook y convocó a protestas.
Las inclemencias de clima en Haití dejan 22 muertos, 21 de ellos en el naufragio de una embarcación durante la noche del sábado, informaron este lunes las autoridades.
Como inesperada consecuencia del nuevo coronavirus, se está perfilando una penuria mundial de preservativos debido a la paralización de varias fábricas y circuitos de distribución, una situación que podría revelarse "desastrosa" según la ONU.
Ecuador, que enfrenta problemas económicos por la caída del precio del petróleo y otros factores, colocó en el mercado internacional 2.000 millones de dólares en bonos soberanos para financiar su plan de inversiones de 2017, informó el martes el ministerio de Finanzas.
Imágenes para #Planificación por Deposit Photos