Noticias #Oceanografía
Acidez de los océanos causó la mayor extinción de especies de la Tierra
La acidez de los océanos debido al enorme aumento de dióxido de carbono tras erupciones volcánicas provocó la mayor extinción de especies de la historia de la Tierra hace 252 millones de años, dijeron investigadores el jueves.
Un enviado español visita en Perú la refinería de Repsol donde ocurrió el derrame
Un enviado del gobierno español visitó este miércoles en perú la refinería de la petrolera hispana Repsol donde se produjo un derrame al mar de casi 12.000 barriles de crudo, el 15 de enero.
Diez ríos de Europa, escenario de una pesquisa sobre microplásticos
"¡Microesferas! ¡Una azul, una rosa!". Armado con pinzas, Jean-François Ghiglione observa muestras tomadas en el río Támesis por científicos de la Fundación Tara, en busca de la fuente de microplásticos.
Científicos fijan en 8.081 metros punto más profundo del mar chileno
Con un submarino no tripulado, científicos accedieron al punto más profundo del mar chileno situado a 8.081 metros y recogieron muestras que ayudarán a develar las posibles conexiones entre océanos, dijo el martes a la AFP el jefe de la expedición, Osvaldo Ulloa.
Los científicos, testigos de excepción del calentamiento en el Ártico
Con las manos hundidas en el barro glacial, los científicos se maravillan al descubrir un extraño ciempiés translúcido extraído a 70 metros de profundidad e, incapaces de identificarlo, recurren a los "libros de los primeros exploradores de los años 1800", porque los conocimientos del Ártico son escasos.
La NASA sondea los mares de Groenlandia, amenazada por el deshielo
A bordo de una vieja avioneta remodelada y rozando el desierto blanco de la costa este de Groenlandia, tres científicos de la NASA lanzan sondas en las aguas nacaradas del Ártico para medir el impacto de los océanos en el deshielo.
Ahogado por los nitratos, el Mar Menor español se muere
Más de cinco toneladas de peces muertos fueron extraídas en la última semana y media del Mar Menor, una laguna salada del sureste de España que fue paraíso turístico y ahora agoniza por la falta de oxígeno ligado a los nitratos de uso agrícola.
Un equipo de científicos circunnavegarán la Antártida por primera vez
Un grupo de 50 investigadores de 30 países formarán el primer equipo científico en circunnavegar la Antártida en un intento de medir la contaminación y el cambio climático, anunciaron este lunes.
La Patagonia submarina chilena, el otro pulmón verde del planeta
La Patagonia chilena esconde bajo el mar los mayores y mejor conservados bosques de algas, uno de los ecosistemas que captura más carbono en el mundo junto a la Amazonía.
Seattle se convierte en la mayor ciudad de EEUU que prohíbe las pajitas de plástico
La ciudad estadounidense de Seattle prohibió los cubiertos y pajitas de plástico en los restaurantes y cafés, una victoria para los defensores del medio ambiente que, sin embargo, será difícil de replicar en el resto de Estados Unidos.
El cambio climático abre el paso del Noroeste a la navegación
En una noche de otoño, mientras las auroras boreales danzan en el cielo ártico, un petrolero se desliza y desaparece en el laberinto de estrechos y bajíos del paso del Noroeste, sin prestar atención al rompehielos canadiense "Amundsen", hasta hace poco imprescindible.
The Void, la hiperrealidad virtual en la que tú eres el héroe
Te colocas el visor del casco e inmediatamente te transformas en un rebelde que se enfrenta a soldados del Imperio o en un monstruo de lava, mientras vas de una nave espacial a otra.
Imágenes para #Oceanografía por Deposit Photos