Noticias #Oceanografía

Una ballena, un rorcual común de 19 metros y una quincena de toneladas, encalló en el puerto de Calais, en el norte de Francia, después de haberse lesionado, un fenómeno raro en el litoral, constató el domingo la AFP.
Las autoridades prohibieron el lunes al público, principalmente a los submarinistas, acercarse a las decenas de tiburones que nadan actualmente en las aguas cálidas del Mediterráneo cerca de una central eléctrica en la costa norte de Israel.
La mayoría de las poblaciones de ballenas jorobadas han sido retiradas de la lista de especies en peligro de extinción, en la que habían sido incluidas hace casi medio siglo cuando registraban un nivel históricamente bajo a causa de la caza.
Más de cinco toneladas de peces muertos fueron extraídas en la última semana y media del Mar Menor, una laguna salada del sureste de España que fue paraíso turístico y ahora agoniza por la falta de oxígeno ligado a los nitratos de uso agrícola.
Un alga japonesa, que desprende un olor nauseabundo al pudrirse y un gas potencialmente mortal, ha colonizado un tramo de la costa mediterránea cerca de Marsella, que alberga una de las atracciones naturales más populares de Francia.
Nueva Zelanda anunció este martes su intención de crear en el sur del Pacífico un gigantesco santuario marino, de más de 620.000 kilómetros cuadrados, donde estarán prohibidas la pesca y la explotación minera.
Tambaleándose suavemente en un ligero oleaje, el "Mayflower 400", primer barco inteligente, detiene sus motores en la bahía de Plymouth, en el suroeste de Inglaterra, y activa un hidrófono concebido para escuchar a las ballenas, todo sin la intervención de ningún humano.
El esqueleto gigantesco de una ballena jorobada cuelga del techo y recibe a los visitantes del mayor acuario de Sudamérica, que abrirá sus puertas el próximo 9 de noviembre en el corazón de la renovada zona portuaria de Rio de Janeiro.
El "Calypso", célebre barco de exploración oceanográfica del comandante Jacques-Yves Cousteau, abandonado desde 2007 en un puerto francés, volverá a lanzar amarras, anunció este jueves el Equipo Cousteau, asociación propietaria del mismo.
La compañía de EEUU de parques acuáticos SeaWorld y organizaciones de protección de animales se enfrentaron por una campaña que lanzó la empresa sobre el cuidado de las orcas, cuyo cautiverio ha causado polémica y ha afectado sus beneficios.
Los habitantes de Estambul han constatado con sorpresa en los últimos días que el estrecho del Bósforo, que divide las partes asiática y europea de la ciudad, se ha teñido de color turquesa, lo que los científicos explican por la aparición de determinado plancton en el mar Negro.
Un zoológico de Lima busca salvar aves marinas de especies en peligro de extinción afectadas por el derrame de 6.000 barriles de crudo en la costa central de Perú, atribuido al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
Imágenes para #Oceanografía por Deposit Photos