Noticias #Reservas

La cotización del petróleo terminó al alza este jueves en Nueva York, beneficiándose modestamente del anuncio de una disminución de las reservas petroleras en Estados Unidos.
Las reservas semanales de crudo en Estados Unidos subieron menos de lo esperado, tras batir un récord la semana pasada, según cifras publicadas este miércoles por el Departamento de Energía (DoE).
Los miembros de la Opep+ acordaron el jueves mantener el aumento de su producción a 400.000 barriles diarios en diciembre, a pesar de que los países consumidores pedían incrementos más importantes para moderar la subida de precios.
La gasolina con plomo ya no se utiliza en ningún país del mundo, anunció el lunes el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), un "hito" que permitirá salvar cada año 1,2 millones de vidas y ahorrar más de 2,4 billones de dólares.
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario internacional (FMI) aprobó este miércoles un acuerdo stand-by con Argentina por 50.000 millones de dólares, y autorizó de inmediato el giro de 15.000 millones.
El trigo cayó el lunes en la bolsa de Chicago por el buen clima en Estados Unidos mientras que el maíz bajó un poco menos y la soja tuvo una leve alza.
Los precios del petróleo subieron este miércoles en Nueva York, divididos entre el anuncio de un aumento en la reservas del crudo estadounidense y las esperanzas persistentes de concesiones de los principales productores mundiales, entre ellos Arabia Saudí, de una disminución de su oferta.
Los 193 países miembros de Naciones Unidas se comprometieron el miércoles a intensificar en los cinco próximos años sus esfuerzos de lucha contra el sida apuntando a poner fin a la epidemia en 2030.
Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, dos aliados dentro de la OPEP, acentuaron este miércoles la presión en la guerra con Rusia con su intención de inundar el mercado de petróleo, cuyo precio volvía a caer.
La anguila, una especie en peligro de extinción, es objeto cada año de un tráfico ilegal en Europa valorado en miles de millones de euros, debido en particular al interés culinario que suscita en China y Japón.
El Fondo Monetario internacional (FMI) anunció el lunes la entrada en vigor de un reparto de reservas por un monto récord de unos 650.000 millones de dólares, destinado a ayudar a los países miembros a paliar la crisis del covid-19.
El derrame de lodo y de residuos mineros que siguió a la rotura de un dique en la comunidad de Brumadinho, sudeste de Brasil, avanzó hasta el río Paraopeba, afectando el suministro de agua potable de una comunidad indígena, informaron fuentes en la región.
Imágenes para #Reservas por Deposit Photos