Noticias #Croissance
Economía de EEUU creció 2,1% en 2022, pero se dibuja espectro de recesión
La economía de Estados Unidos cerró con crecimiento de 2,1% en 2022, sostenida por el consumo de la población pese al menor poder adquisitivo en un contexto de inflación, y ahora la duda es si la mayor potencia mundial entrará o no en recesión en 2023.
Carente de electricidad, Etiopía defiende su represa sobre el Nilo
Baterías de teléfono que se agotan constantemente, hospitales condenados a no poseer equipos modernos, uso forzado de linternas al anochecer: Kafule Yigzaw experimentó todas las desventajas de vivir sin electricidad al crecer en la zona rural de Etiopía.
Alemania registró una contracción del PIB del 0,2% en el último trimestre de 2022
El PIB de Alemania se contrajo 0,2% en el cuarto trimestre de 2022, lastrado por la crisis energética y la inflación, según una primera estimación publicada este lunes.
Israel seguirá siendo una "nación start-up" después de las elecciones
Israel se ha ganado su apodo de "nación start-up" gracias a su pujante sector de nuevas tecnologías, y tiene la firme intención de continuar en ese camino después de las elecciones legislativas, según se desprende de los programas de los principales candidatos.
La economía de Francia crecerá al menos un 5% en 2021, según el banco central
La economía francesa crecerá al menos un 5% en 2021 tras la profunda recesión provocada por el covid-19, dijo el martes François Villeroy de Galhau, presidente del banco central del país.
El presidente del Banco Mundial reclama más medios para enfrentar los desafíos globales
El presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, preconizó este miércoles en Marrakech, durante las reuniones anuales con el Fondo Monetario internacional (FMI), que se den más medios a la institución para enfrentar desafíos como el cambio climático, las pandemias y la lucha contra la pobreza.
Las consecuencias del cambio climático en EEUU representan el 0,4% de su PIB, según Swiss Re
El costo de los principales fenómenos extremos provocados por el cambio climático en Estados Unidos ya representa casi el 0,4% del producto interior bruto del país, según un estudio de la reaseguradora Swiss Re.
Italia quiere creer en un milagro económico tras la debacle de la pandemia
Italia quiere dejar atrás los desastres económicos provocados por la pandemia de coronavirus y parece tener el viento a favor, en un momento en que las empresas recuperan el optimismo, el desempleo baja y el crecimiento económico supera el 5%.
El coronavirus amenaza a China con un frenazo económico
La epidemia de coronavirus, que ha generado drásticas restricciones de tráfico, una parálisis del turismo y la caída del consumo, amenaza con agravar la ralentización de una economía china ya fragilizada, tal como ocurriera con el trauma del SRAS en 2003.
El FMI y el Banco Mundial se reúnen en Marruecos para hablar de reformas y cambio climático
Medio siglo después de sus últimos encuentros anuales en el continente africano, el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario internacional (FMI) se reúnen en África a partir de este lunes en Marrakech, Marruecos, para hablar de reformas y de financiación contra el cambio climático.
El crecimiento en China resiste en el primer trimestre
El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en China se estabilizó en 6,4% interanual en el primer trimestre de 2019, a pesar de la demanda mundial a la baja y de la guerra comercial con Estados Unidos.
Nuevo aumento de tasas de la Fed en vista para enfrentar tenaz inflación
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) está lista para decidir esta semana un nuevo y fuerte aumento de sus tasas de interés, empeñada en impedir que los altos niveles actuales de inflación se consoliden y pese a la amenaza de recesión.
Imágenes para #Croissance por Deposit Photos