Noticias #Isis

Londres se dispone a anunciar este miércoles un endurecimiento de las medidas para evitar la importación de casos de coronavirus, imponiendo cuarentenas en hoteles a los británicos o residentes que lleguen de zonas consideradas de alto riesgo como Sudamérica.
Ecuador, que se apresta a elegir este domingo un nuevo presidente, afronta un endeudamiento externo crónico y una crisis financiera agravada por la pandemia y la inestabilidad del precio del crudo, del cual depende su economía.
Empresas de energía ofertaron una cifra récord de 4.370 millones de dólares en licitaciones para desarrollar energía eólica en la costa este de Estados Unidos, informaron el viernes las autoridades.
La estatal Aerolíneas Argentinas (AA) eliminó de su programación el vuelo semanal a Caracas, destino para el cual había dejado de vender pasajes en agosto, tras argumentar "razones operativas", informó la compañía en un comunicado.
Impotencia es lo que suelen sentir los Estados cada vez que estalla una controversia como la de los "papeles del paraíso". Sin embargo, tienen las herramientas para luchar contra la optimización fiscal, según ONGs y representantes de instituciones internacionales.
El número de hospitalizados por covid-19 en Inglaterra superó el pico de la primera ola y el número de contagios alcanzó un nuevo récord, colocando al personal sanitario "en el ojo del huracán", según un responsable de los servicios de salud.
El grupo informático IBM anunció este lunes que ofrecerá su plataforma de análisis y otras tecnologías para que sean usadas en los países africanos afectados por la epidemia del ébola.
La estatal brasileña Petrobras, en el epicentro de un grave escándalo, registró este lunes pérdidas récord en 2015, debido a la caída de la caída en los precios de crudo y a la crisis que vive el país.
El derrumbe de la producción de petróleo en Libia, que sufre el bloqueo de sus principales terminales petroleras, apenas impacta en los precios del crudo en el mercado, aunque beneficia a la OPEP.
El mercado del empleo en Estados Unidos, afectado por la debilidad de la economía internacional, decepcionó fuertemente en septiembre, relanzando la incertidumbre sobre un ajuste de la política monetaria del banco central estadounidense.
El precio de la canasta de crudo venezolano bajó por cuarta semana consecutiva hasta los 39,23 dólares por barril, una caída de 1,66 dólares con respecto a la semana anterior, informó este viernes el ministerio de Petróleo.
La inflación anualizada en Venezuela escaló a 6.147%, de acuerdo con un estudio del Parlamento, de mayoría opositora, divulgado este lunes.
Imágenes para #Isis por Deposit Photos