Noticias #Pesticidas
HRW denuncia el trabajo infantil en el sector tabacalero de Zimbabue
Muchos niños, algunos de 11 años, continúan trabajando en los campos de tabaco de Zimbabue, denunció este jueves la oenegé Human Rights Watch (HRW) en un informe.
La fauna salvaje víctima de productos químicos imperecederos (estudio)
Centenares de especies de animales salvajes, desde los pandas a los tigres, pasando por los leones marinos, sufren las consecuencias de la diseminación de sustancias químicas conocidas como PFA en todo el mundo, según un estudio que compila datos mundiales.
Bruselas suspende su investigación sobre la fusión entre Bayer y Monsanto
La Comisión Europea anunció este jueves la suspensión temporal de su investigación sobre la compra del estadounidense Monsanto por el gigante alemán de la agroquímica Bayer, para permitir a ambas compañías aportar informaciones consideradas importantes por Bruselas.
Francia prohíbe los pesticidas neonicotinoides para proteger a las abejas
Francia prohibirá a partir del sábado cinco pesticidas neonicotinoides con el fin de hacer frente al declive de las colonias de abejas, si bien los expertos advierten que la medida será insuficiente.
La amenaza de los pesticidas para las abejas ha sido subestimada, según un estudio
La exposición a un cóctel de agroquímicos aumenta netamente la mortalidad de las abejas, una situación subestimada por las autoridades encargadas de regular la comercialización de estos productos, según un estudio publicado este miércoles.
Contaminación de cursos de agua con insecticidas está subestimada
La contaminación de los cursos de agua, ríos y estuarios en el mundo por insecticidas agrícolas está subestimada y tiene un impacto devastador en los ecosistemas acuáticos, reveló una investigación alemana publicada el lunes en Estados Unidos.
Bayer se excusa por espionaje de Monsanto a personalidades francesas
El grupo químico alemán Bayer, dueño desde 2018 de Monsanto, presentó este domingo excusas porque su filial investigó ilegalmente a políticos, periodistas y científicos franceses en función de sus posiciones respecto a los organismos genéticamente modificados (OGM).
Un conglomerado chino compra aseguradora de EEUU por 2.700 millones
Un conglomerado chino anunció la compra de la aseguradora estadounidense Genworth Financials, cotizada en la Bolsa de Nueva York, por 2.700 millones de dólares.
Abejas de ciudad, la alternativa contra su extinción en Colombia
Lejos de los campos de flores, de donde están huyendo por los agroquímicos, hay un oasis para las abejas en Bogotá. A pesar de su prohibición en las ciudades, los apiarios se consolidan dentro de las universidades como alternativa para su conservación.
Bayer logra hacerse con Monsanto, aunque a un alto precio
El grupo farmacéutico alemán Bayer logró este miércoles, tras meses de negociaciones, comprar al controvertido fabricante de pesticidas y semillas genéticamente modificadas Monsanto, en la adquisición más cara jamás realizada por un grupo alemán.
El vino natural busca su lugar en la alta gastronomía
La vorágine ecológica ha dado alas al consumo de vino natural, pero ¿hasta qué punto está logrando echar raíces en la alta gastronomía? Celebrado por unos, desacreditado por otros, el debate está servido.
Los principales contaminantes del aire
La contaminación del aire, un fenómeno con múltiples consecuencias para la salud y cuestión central de una reunión el martes en Bruselas de varios Estados que incumplen las normas al respecto, proviene en gran parte de la industria, la calefacción y los transportes.
Imágenes para #Pesticidas por Deposit Photos