Noticias #Adolescentes

Dos universos paralelos coexisten en Rusia: los medios tradicionales como la televisión, controlados por el Kremlin, e internet, donde resuenan las protestas contra unas autoridades que intentan ahora contener y remplazar las plataformas consideradas peligrosas.
La OMS sorprendió el viernes con una dura postura ante el cigarrillo electrónico en su informe mundial sobre el tabaco, afirmando que no podía recomendarlo como ayuda para reemplazarlo, un juicio demasiado categórica para ciertos expertos.
China denunció el viernes "una manipulación y una represión políticas" de Estados Unidos por la prohibición de las aplicaciones chinas TikTok y WeChat decretada por Donald Trump.
Como inesperada consecuencia del nuevo coronavirus, se está perfilando una penuria mundial de preservativos debido a la paralización de varias fábricas y circuitos de distribución, una situación que podría revelarse "desastrosa" según la ONU.
En plenas vacaciones de verano, Argentina figura como el país de América Latina con mayor número de nuevos contagios de covid-19. Pero sin una mayor incidencia en la mortalidad, las playas se han llenado de turistas ansiosos por dejar atrás los malos tiempos de la cuarentena.
Desde que se despierta, Sumire, una joven de 18 años, habla con sus amigas por internet, ya sea durante las clases, mientras se baña e incluso en el retrete. Como la mayoría de jóvenes japoneses, está las 24 horas conectada, lo que preocupa cada vez más a los profesionales de la salud.
Las estudiantes de secundaria japonesas utilizan el teléfono móvil una media de siete horas al día y en casi el 10% de los casos, esa cifra alcanza las 15 horas diarias, según un estudio publicado el lunes.
El creador del casete, que ayudó también a crear el CD, el ingeniero holandés Lou Ottens, murió a la edad de 94 años.
Su carrito de compras está repleto, pero no hay ni rastro de bistec. "Demasiado caro", dijo Lisa, una madre de familia, al salir de un supermercado Giant en Washington. En Estados Unidos, tierra de parrilladas y asadores, la carne vacuna se está volviendo un lujo.
El Instituto de salud Pública (ISP) de Chile aprobó este lunes el empleo de la vacuna china Sinovac contra el covid-19 para niños entre seis y doce años, mientras el 86% de la población objetivo ya completó su inmunización.
Desde hace 30 años, es criticada, insultada y amenazada. Pero la doctora Mamisa Chabula-Nxiweni sigue adelante y continúa denunciando los daños causados por las circuncisiones tradicionales "salvajes" impuestas a los adolescentes en Sudáfrica.
Ni clases de refuerzo el fin de semana ni en las vacaciones: el gobierno chino decidió poner bridas al lucrativo sector educativo privado, cogiendo desprevenidas a muchas familias obsesionadas por el éxito académico de sus hijos.
Imágenes para #Adolescentes por Deposit Photos