Noticias #Vaca

China y Australia firmaron este miércoles, al término de una década de duras negociaciones, un amplio tratado de libre comercio que abarca principalmente los estratégicos sectores de la minería, la agricultura y las inversiones.
El presidente argentino, Mauricio Macri, suspendió este domingo sus vacaciones para viajar a la ciudad Concordia, provincia de Entre Ríos (noreste), una de las tres zonas más afectadas por las inundaciones que ya dejaron 20.000 evacuados en todo el país.
Los delfines son bien conocidos por tener sexo no solo con fines reproductivos, sino también para vincularse más profundamente y autogratificarse.
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, abren este miércoles las negociaciones políticas en la recta final de la conferencia del clima de la ONU (COP23), a las que EEUU asiste como invitado de piedra.
Los precios del trigo y el maíz subieron el lunes en Chicago mientras que la soja se estancaba, cuando los inversores ajustaban sus posiciones, dos días antes de la publicación de los datos mensuales de oferta y demanda por el departamento de Agricultura estadounidense (USDA).
En el Mundial de esquila se "baila" con las ovejas: Gavin Mutch pasa la esquiladora con gesto seguro y rápido por el pecho hasta el muslo del animal, durante la primera ronda del campeonato el viernes en Le Dorat, en el centro de Francia.
En el centro histórico de Riad, un pequeño grupo de cinco polacos penetra en el Fuerte de Masmak, conscientes de figurar entre los primeros extranjeros que benefician de la apertura a los turistas en la ultraconservadora Arabia Saudita.
Más de la mitad de los 150.000 clientes que se quedaron varados en el extranjero tras la quiebra de la compañía de viajes británica Thomas Cook fueron repatriados a Reino Unido, informó la Autoridad británica de Aviación Civil (CAA) este sábado.
Wall Street cerró sin mayor impulso el lunes una sesión en la que la caída del crudo peso contra los valores del sector de energía.
Todavía es demasiado pronto para saber con certeza qué impacto tendrá la epidemia del nuevo coronavirus de Wuhan en la economía mundial. Pero, de momento, ya ha afectado de forma negativa en muchas compañías internacionales por el importante peso de China tanto en el mercado como en la producción.
Crear carne a partir de unas pocas células ya no es ciencia ficción: un cosmonauta acaba de hacerlo a bordo de la Estación Espacial Internacional. Y la llegada de esos productos a los supermercados ya solo parece ser cuestión de tiempo.
China anunció el domingo una inyección masiva de liquidez a la economía del país, afectada por la epidemia de un nuevo coronavirus, en la víspera de la reapertura de los mercados financieros cerrados por las vacaciones del Año Nuevo lunar.
Imágenes para #Vaca por Deposit Photos