Noticias #2014

La producción industrial de la zona euro registró un retroceso de 0,5% en agosto respecto a julio, cuando había crecido un 0,8% (según datos revisados), informó este miércoles la oficina europea de estadísticas Eurostat.
La crisis en Ucrania continuaba afectando este miércoles a las principales bolsas mundiales, que no lograban recuperarse, y empujaba al petróleo a precios por encima de los 110 dólares para los barriles de WTI y Brent.
La Bolsa de Tokio cerró este martes con una caída del 5,40%, en plena debacle de los parqués financieros mundiales, mientras el dólar cotizaba por debajo de los 115 yenes por primera vez desde noviembre de 2014.
La epidemia de fiebre hemorrágica Ébola dejó 900 muertos desde agosto en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde la inseguridad y la resistencia a reconocer la gravedad del problema obstaculizan la respuesta, según el último recuento de las autoridades sanitarias.
El gigante petrolero ruso Rosneft anunció este miércoles la firma de un contrato con el monopolio cubano Cuba Petróleo (Cupet) para mejorar la explotación de un yacimiento cubano.
El coche sin conductor apenas se perfila en el horizonte, pero fabricantes y proveedores de equipos ya sueñan con habitáculos que sean al mismo tiempo salón, oficina ultraconectada y espacio de relajación.
La contaminación del aire provocada por las partículas finas podría estar vinculada con un semen de menor calidad, sugiere un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Occupational & Environmental Medicine.
Venezuela recortará en 95.000 barriles diarios su producción de crudo a partir del 1 de enero, en cumplimiento de acuerdos entre países petroleros para limitar la oferta y tratar de estabilizar los precios, confirmó este martes la estatal Pdvsa.
El consumo de energía de los países del G20 se estabilizó el pasado año (+0,3%) rompiendo la tendencia de años anteriores, pese a que crecieron de media un 3,5%, según un estudio del gabinete Enerdata.
Perú crecerá menos de lo esperado en 2017, golpeado por los casos de corrupción en los que incurrió la constructora brasileña Odebrecht, que tiene importantes obras en marcha en el país que deberán ser vendidas o concesionadas nuevamente, informó el gobierno.
Una nueva especie de titanosaurio descubierto en la Patagonia argentina hace tres años y quizás el mayor dinosaurio en caminar sobre la Tierra fue bautizado este miércoles en Nueva York con un nombre propio: Patagotitan mayorum.
El banco central de Rusia, bajo presión política creciente, trató este viernes de dar oxígeno a una economía en plena asfixia bajando ante la sorpresa general su tasa directora.
Imágenes para #2014 por Deposit Photos