Desde La Paz (AFP)

Ministro dice que Bolivia tiene mejor perfil para encarar desplome del crudo

La economía boliviana se perfila mejor que ninguna otra del continente para encarar la baja del precio del petróleo pues tiene la fortaleza y los instrumentos para hacerlo, aseguró este domingo el ministro del área, Luis Arce.

8 de febrero de 2015

Bolivia,economía,indicadores,petróleo

Planta de separación de líquidos de gas natural Gran Chaco, en Yacuiba, en el estado de Tarija, Bolivia, el 16 de octubre de 2014 - AFP/AFP/Archivos

La economía boliviana se perfila mejor que ninguna otra del continente para encarar la baja del precio del petróleo pues tiene la fortaleza y los instrumentos para hacerlo, aseguró este domingo el ministro del área, Luis Arce.

"Bolivia está más preparada que ningún otro país en América Latina para enfrentar la caída de precios del petróleo. La baja de los minerales ya la venimos sufriendo desde e1 2011 y en el caso del petróleo hemos enfrentado con éxito caídas más bruscas", declaró el ministro a la cadena de medios estatales.

Arce enumeró las condiciones e instrumentos que fundamentan su optimismo

"Somos, de lejos, la economía que más reservas tiene con respecto a su producto. Ese es un enorme colchón financiero", dijo el ministro al precisar que el stock de reservas internacionales supera los 15.000 millones de dólares, lo que representa el 49% del producto.

noticia
El ministro de economía de Bolivia, Luis Arce, el 12 de abril de 2012 (AFP/AFP/Archivos)

Destacó además la estabilidad fiscal y de precios de la economía boliviana que cerró el año 2014 con un superávit fiscal de 0,4% del producto y una inflación de 5,2%.

"Tenemos instrumentos que podemos empezar a utilizar en cualquier momento, si fuera necesario", señaló Arce en referencia a las políticas cambiaria y monetaria.

Aludió asimismo a otro "colchón financiero" como son los 2.200 millones de dólares que tienen acumulados municipios y gobernaciones. "Eso nos brinda un respiro en la gestión", acotó el funcionario.

Finalmente, el ministro de Economía mencionó los casi 6.200 millones de dólares presupuestados este año como inversión pública.

"Si el Estado va a seguir invirtiendo, el crecimiento está garantizado", subrayó el responsable de las finanzas públicas bolivianas.

Las autoridades económicas proyectaron para este año un crecimiento de 5,9%.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 24 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo