Noticias #Zoologia

El cuerpo embalsamado de la tortuga gigante George, el único de su especie en el mundo que murió en 2012 tras negarse a aparearse en cautiverio, llegó el viernes a las islas ecuatorianas de Galápagos, de donde era originario.
Está demostrado que el estómago de los pandas gigantes no está adaptado al consumo de bambú, pero el animal se acomoda a este régimen alimenticio a causa de su ritmo de vida particularmente lento, explica un estudio publicado el jueves en la revista Science.
Un equipo internacional de paleontólogos descubrió las huellas fosilizadas de una nueva especie de gigantesco dinosaurio carnívoro en el sur de África, donde vivió hace doscientos millones de años.
La capacidad de las cucarachas para filtrarse en grietas y continuar desplazándose rápidamente inspiró la construcción de un robot destinado a ubicar a personas enterradas bajo escombros.
El vencejo común bate el récord de vuelo ininterrumpido de todas las especies de aves al permanecer en el aire hasta diez meses sin posarse, determinaron los ornitólogos.
Dos criadores sudafricanos de rinocerontes pidieron este martes poder vender legalmente los cuernos de estos animales, una medida que según ellos lucharía contra la caza ilegal.
Bangladés anunció el martes que duplicará el tamaño del santuario dedicado a la vida salvaje de los Sundarbans (suroeste), el mayor bosque de manglares del mundo, para intentar proteger a los tigres de Bengala, una especie en peligro de extinción.
La contaminación lumínica amenaza la eclosión de los peces payaso, popularizados por la película "Buscando a Nemo", advierte un estudio australiano publicado este miércoles.
Los amantes de los animales lloraban este lunes la muerte de Angalifu, uno de los seis rinocerontes blancos del norte que quedaban en el mundo y que vivía en el zoo de San Diego, en el sureste de Estados Unidos.
Tiene 128 años de historia en Buenos Aires. Cuando se fundó, el zoológico de la capital argentina quedaba retirado del mundanal ruido, pero hoy es el corazón de una megalópolis que aplaude con algunas dudas su transformación en un "ecoparque" interactivo.
Un paraíso que evoca el inicio de los tiempos. Un tesoro ecológico que muchos quieren descubrir. Pero, para sobrevivir, las islas Galápagos deben desairar a miles, quizá millones, de turistas.
La población de tortugas gigantes de la isla Española, en el archipiélago ecuatoriano de las Galápagos, tiene mucho que agradecer a Diego, el súper macho que sacó a su especie del peligro de extinción al reproducir en cautiverio unas 800 crías.
Imágenes para #Zoologia por Deposit Photos