Noticias #Recesión

El sector público brasileño tuvo un rojo de 26.643 millones de reales (unos 8.326 millones de dólares) en septiembre, un récord para ese mes, mientras que la deuda bruta volvió a crecer y se aproximó al 71% del PIB.
Las acciones de General Electric (GE) se desplomaron el jueves después de que un analista acusara a la empresa de fraude, una denuncia que el gigante industrial negó en todo momento.
La libra, las bolsas y el petróleo se derrumbaban en Asia este viernes, a medida que se perfila el triunfo del Brexit en el referendo celebrado el jueves en el Reino Unido sobre la permanencia en la UE.
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el martes en segunda lectura el proyecto de reforma constitucional que prevé congelar los gastos públicos durante 20 años, que ahora debe ser ratificado por el Senado, en una votación interrumpida por una protesta de jóvenes.
El euro seguía desplomándose este miércoles frente al dólar y llegó a un nuevo mínimo en 20 años, debido a crecientes temores a una recesión de las grandes economías del Viejo Continente en un contexto de fuerte inflación.
El PIB interanual de Ecuador creció 1,5% en el cuarto trimestre del 2016 frente al mismo periodo de 2015, informó este sábado el presidente Rafael Correa, quien celebró que el país "superó" la recesión económica.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) rebajó este lunes sus previsiones de crecimiento mundial para 2015 y 2016, como ya lo había hecho en septiembre, y se declaró "profundamente preocupada" por la debilidad del comercio internacional, en el que China tiene un papel fundamental.
La inmobiliaria española Martinsa-Fadesa anunció este lunes su quiebra, la más importante del sector hasta ahora en el país, donde el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008 arrastró al conjunto de la economía.
Australia salió de la recesión en el tercer trimestre de 2020, con un repunte de su Producto Interior Bruto (PIB) de 3,3% interanual, según estadísticas oficiales publicadas este miércoles.
El Senado argentino aprobó este jueves un austero presupuesto para 2019 con el fin de lograr el equilibrio fiscal que le asegure al país el auxilio financiero de 56.000 millones de dólares pactado con el Fondo Monetario internacional (FMI).
La economía de Brasil se contrajo 0,8% en el tercer trimestre y encadenó su séptimo retroceso consecutivo, lastrada principalmente por la prudencia de los inversores en un marco de incertidumbre política.
Tesla anunció el viernes que reducirá el precio de sus modelos de vehículos eléctricos más vendidos hasta en un 20% en Europa y Estados Unidos, iniciando una guerra de precios a medida que más rivales ingresan al mercado.
Imágenes para #Recesión por Deposit Photos