Noticias #Alpes

El cambio climático ha duplicado el número de sitios naturales patrimonio de la Humanidad que están amenazados de desaparición, según la Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reclamó este lunes medidas "urgentes".
La mitad de los glaciares de la Tierra, incluso el más pequeño, están condenados a desaparecer a finales del siglo debido al cambio climático, reveló un estudio este jueves.
Más de 50 vacas, ovejas y caballos han muerto en los últimos meses en el peor brote de ántrax que se ha registrado en granjas francesas en los últimos 20 años, según las autoridades, que advierten sobre una penuria de vacunas.
Las aseguradoras de Germanwings han provisionado 300 millones de dólares, unos 279 millones de euros, para indemnizar a las familias de las víctimas del Airbus A320 estrellado en los Alpes franceses. Así se va a desarrollar el proceso de indemnización:
Una temeraria búlgara de 80 años de edad saltó amarrada a una cuerda elástica desde un puente de 190 metros de altura, cerca de Innsbruck, en Austria, uno de los más altos de Europa, anunció la propia "saltadora" a la AFP.
Con 24 o 25 años, un avión de línea moderno se encamina hacia el fin de su carrera, pero no por ello es peligroso, dado que la clave de la seguridad es el respeto de las rigurosas operaciones de mantenimiento impuestas por la reglamentación, señalan varios expertos.
Un equipo de investigadores empezará el martes a perforar el hielo que recubre el archipiélago noruego de Svalbard, en una carrera contrarreloj para salvar siglos de datos climáticos y medioambientales antes de que desaparezcan a causa del calentamiento del planeta.
La mascarilla es obligatoria a partir de este viernes en todo París, última medida del gobierno francés para intentar controlar el preocupante avance de esta pandemia, que según la canciller alemana Angela Merkel, reserva meses aún "más difíciles" con la llegada del otoño en Europa, mientras en América Latina, el virus sigue sin dar respiro.
Doce personas perecieron ahogadas en la Costa Azul, sureste de Francia, por las crecidas provocadas por violentas tormentas registradas la noche del sábado en el departamento de los Alpes Marítimos, donde cientos de pasajeros de trenes quedaron bloqueados y se produjeron numerosas inundaciones en calles y carreteras.
Al menos 13 personas perecieron por las inundaciones provocadas por las violentas tormentas en la noche del sábado en la Costa Azul, en el sureste de Francia, donde cientos de pasajeros de trenes quedaron bloqueados y numerosas calles y carreteras quedaron anegadas.
¡Qué frustración! ¡Nos toman por el pelo!": protesta Matteo Morsia, un esquiador de 27 años, tras la decisión del gobierno de postergar in extremis este lunes la reapertura de las pistas por el aumento de brotes debido a las variantes de coronavirus.
Cientos de bomberos libraban este miércoles "una enorme batalla" para contener incendios forestales en Grecia, en medio de una ola de calor extremo que sigue recorriendo varias regiones de Europa, Asia y Norteamérica.
Imágenes para #Alpes por Deposit Photos