Noticias #Préstamo

Ghana anunció este lunes la suspensión "provisional" del pago de una parte de su deuda exterior, incluidos los eurobonos, al mismo tiempo que trata de reestructurarla tras alcanzar la semana pasada un acuerdo con el Fondo Monetario internacional (FMI).
La Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), aumentó moderadamente en un cuarto de punto porcentual sus tasas de referencia a 4,75-5,00% como esperaba el mercado, aún preocupada por la inflación y a pesar de los problemas del sector bancario que podrían "pesar" sobre la economía.
El denominado Frente Popular (FP) que aglutina a sectores sociales de trabajadores, docentes, campesinos, estudiantes y colectivos de mujeres de Ecuador anunció el domingo protestas contra la política económica del gobierno, en medio de un repunte de casos por coronavirus.
El sector textil necesita reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030. Una oportunidad de negocio para los asesores climáticos de las multinacionales y un quebradero de cabeza para los fabricantes en países en desarrollo.
El nivel de vida de muchos latinoamericanos caerá este año debido a la desaceleración del crecimiento, la alta inflación y la incertidumbre global, advierte este miércoles el Fondo Monetario internacional (FMI).
Al acercarse las elecciones generales en España, los jubilados se movilizan y expresan su indignación: se trata de antiguos emigrantes que regresaron al país para vivir su vejez y que son ahora acosados por el fisco.
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos es objeto de severo escrutinio de inversores y gobiernos porque sus decisiones pueden afectar a la economía mundial. ¿Qué es y cómo funciona esa entidad?
La inflación en el Reino Unido se situará en "algo más del 10%" a finales de este año, anunció el jueves el Banco de Inglaterra, que elevó su principal tasa 0,25 puntos porcentuales para intentar contrarrestar el alza descontrolada de precios.
Por su historia, Europa sigue siendo el primer actor extranjero en África, pero ha perdido terreno ante nuevas potencias como China, que ahora es el primer país independiente socio del continente.
El banco central de China recortó el lunes una tasa de interés clave, en un intento por revertir la creciente desaceleración poscovid en la segunda economía más grande del mundo.
Los países del G7 se reúnen este jueves y viernes en Königswinter, Alemania, para apoyar a la economía de Ucrania, castigada por la guerra lanzada por Rusia, intentando mantener a flote sus finanzas.
El Banco central de Brasil (BCB) mantuvo este miércoles su tasa básica en su mínimo histórico de 2% e indicó que podría conservarla en ese nivel en sus próximas reuniones pese al reciente aumento de la inflación.
Imágenes para #Préstamo por Deposit Photos