30 de setiembre

Día del Podcast

Este día rinde homenaje al podcast, una forma versátil y accesible de consumir contenido de audio en línea, lo que lo convierte en una opción popular para la educación, el entretenimiento y la información en la era digital.

Este día tiene la categoría: Internacional.
30 de Setiembre - Día del Podcast

La conmemoración del Día del Podcast cada 30 de setiembre tiene un historial de varios años, específicamente desde 2014, cuando se llevó a cabo su primera edición. La iniciativa de dedicar un día a este formato de contenido de audio provino de Steve Lee, un estadounidense que fundó la plataforma web conocida como Modern Life Network. En esta plataforma, se alojaban numerosos podcasts que abordaban una amplia variedad de temas, desde tecnología y deportes hasta estilo de vida y economía.

Para celebrar la creciente importancia de los podcasts, Steve Lee organizó una transmisión en vivo de seis horas, marcando así el inicio del primer Día del Podcast. Esta iniciativa tuvo una gran acogida y atrajo la atención a nivel mundial, lo que llevó a la instauración del Día Internacional del Podcast. El propósito detrás de esta idea era que todas las personas involucradas en este emergente formato digital pudieran compartir sus perspectivas y unir fuerzas para darle aún más relevancia.

Un podcast es un formato de contenido de audio en línea que permite a las personas crear, distribuir y consumir programas de audio a través de Internet. El término "podcast" proviene de la combinación de las palabras "iPod" (un popular reproductor de música de Apple) y "broadcast" (transmisión en inglés), aunque es importante destacar que no es necesario tener un iPod para escuchar podcasts. Puedes escuchar podcasts en una variedad de dispositivos, como computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas y reproductores de medios.

Aquí hay algunas características de los podcasts:

Contenido variado: Los podcasts cubren una amplia gama de temas, desde noticias, educación y tecnología hasta entretenimiento, comedia, historias de vida y mucho más. Hay podcasts para casi cualquier interés o pasión.

Suscripción: Los oyentes pueden suscribirse a podcasts para recibir automáticamente nuevos episodios cuando estén disponibles. Esto facilita el seguimiento de tus programas favoritos.

Episodios bajo demanda: Los podcasts ofrecen la flexibilidad de escuchar episodios en cualquier momento y en cualquier lugar. No tienes que sintonizar en un horario específico, como con la radio tradicional.

Variedad de formatos: Los podcasts pueden tomar la forma de entrevistas, monólogos, narración de historias, debates y más. La diversidad de formatos permite a los creadores de podcasts experimentar y adaptarse a sus audiencias.

Creadores independientes: Muchos podcasts son producidos por personas o equipos independientes, lo que significa que cualquier persona con una idea y acceso a equipos de grabación puede crear su propio programa.

Plataformas de distribución: Para escuchar podcasts, puedes utilizar aplicaciones o plataformas dedicadas a la reproducción de podcasts, como Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts, y muchas otras disponibles en línea.

Gratuito o de pago: La mayoría de los podcasts son gratuitos para los oyentes y generan ingresos a través de anuncios, donaciones de oyentes o suscripciones premium. Algunos podcasts ofrecen contenido exclusivo para suscriptores de pago.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

Noticias en video

Hoy día circulan los siguientes titulares:

Sigue las Noticias o visita la página de portadas de diarios nacionales.