Noticias #Farmacéutica

farmacéutica #hashtag
Imagen por @Depositphotos
Internacional Diarios
Calendario en Google News

Pfizer pide autorización de su vacuna contra el covid-19 en Argentina

El laboratorio estadounidense Pfizer presentó este miércoles la documentación ante la Administración nacional de Medicamentos, Alimentos y tecnología Médica (ANMAT) de Argentina para que autorice el uso de su vacuna contra el covid-19 en este país sudamericano, informó el ministro de Salud, Ginés González García.

Aves, cerdos y visones, las otras epidemias animales

La gripe aviaria, transmitida por aves migratorias a aves de corral, la peste porcina, que causó estragos en Asia y está presente en Europa del Este, y el covid-19, que obliga a sacrificar a millones de visones en Dinamarca, son las tres principales epidemias animales que azotan a Europa en este momento.

EEUU sanciona a Goldpharma de Argentina por tráfico de opioides

Estados Unidos sancionó el jueves a la farmacia virtual Goldpharma, con sede en Argentina, así como a ocho ciudadanos argentinos y nueve entidades en Argentina, Colombia, Canadá, Reino Unido y Holanda, por tráfico de opioides y lavado de activos.

Las pequeñas farmacias luchan por sobrevivir a la escasez en Venezuela

Desde hace seis meses la farmacia Tánamo, no recibe antihipertensivos ni antibióticos, aunque son los más demandados por los pacientes en medio de una escasez que afecta a ocho de cada diez medicamentos en Venezuela.

Nueva terapia específica confirma eficacia contra cáncer de mama

El nuevo tratamiento específico experimental del laboratorio estadounidense Pfizer, el Palbociclib, confirmó su eficacia para bloquear la proliferación del cáncer de mama más común en etapa avanzada, según un nuevo ensayo clínico difundido el sábado.

farmacéutica
lagarto, bahreïn, rinoceronte, escuelas, schiphol, israël, manufacturing, farmacéutica

Importaciones de Cuba, cruciales para abastecimiento, se complican por deudas

Cuba tendrá dificultades para cumplir con sus importaciones este año, por atrasos en el pago a sus proveedores, admitió el sábado el gobierno, en momentos en que el país atraviesa problemas de abastecimiento y Washington arrecia el bloqueo contra la isla.

La OMS homologa de urgencia la vacuna anticovid Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech

La Organización Mundial de la salud (OMS) concedió este miércoles una homologación de urgencia de la vacuna contra el coronavirus Covaxin, la primera enteramente desarrollada en India y la octava en recibir el aval.

Acuerdo para facilitar el acceso mundial a la píldora anticovid de Pfizer

Pfizer firmó un acuerdo de licencia voluntaria que debe permitir el acceso a su píldora anticovid más allá de los países ricos una vez que haya sido autorizada, anunciaron el martes el gigante farmacéutico estadounidense y la organización Medicines Patent Pool (MPP).

¿Es muy tímido el tratado contra las pandemias al abordar las desigualdades?

Las negociaciones para un acuerdo internacional contra futuras pandemias se aceleran, pero algunos participantes temen que sea demasiado tímido contra las desigualdades en el acceso a los medicamentos, que quedaron expuestas con el covid-19.

farmacéutica
esquisto, asteroides, volunteers, humedales, gasto, organizado, argentine, farmacéutica

Estados Unidos se suma a la batalla por el acceso a las vacunas anticovid

El inesperado apoyo de Estados Unidos a una suspensión de la protección de patentes para las vacunas antiCovid por la Organización mundial del comercio (OMC), con el objetivo de aumentar su producción, fue saludado por sus partidarios como un "momento histórico".

El chileno Alejandro Aravena, un arquitecto con sentido social

Más que por una obra monumental el arquitecto chileno Alejandro Aravena, galardonado este miércoles con el prestigioso premio Pritzker de arquitectura, logró el reconocimiento mundial por su propuesta de construcción de viviendas sociales en las que sus habitantes son protagonistas.

Todavía faltan 17.000 millones de dólares para combatir al covid-19, advierte OMS

Todavía faltan casi 17.000 millones de dólares para financiar la lucha contra la pandemia, no solo con vacunas sino también con equipos de protección, test y tratamientos, subrayó el martes la Organización Mundial de la salud (OMS).

Imágenes para #Farmacéutica por Deposit Photos

Le puede interesar:


Este sitio usa imágenes de Depositphotos