Noticias #Wikileaks

WikiLeaks festeja este martes sus diez años jactándose de haber iniciado el fenómeno de las plataformas de internet dedicadas a divulgar documentos secretos, pero también bajo las críticas, pese a lo cual su controvertido fundador Julian Assange piensa seguir adelante.
"Mr Melenchon for President! S'il vous plaît". La actriz canadiense Pamela Anderson llama a votar por el candidato de Francia Insumisa en las elecciones presidenciales, un apoyo inesperado antes de la primera vuelta, tras los de otros intelectuales y artistas norteamericanos.
WikiLeaks acusó a la compañía de internet Google de haber facilitado a las autoridades estadounidenses el acceso al correo electrónico de tres de sus responsables y de no haberles avisado durante tres años.
Las políticas económicas que causen estragos sociales deben ser juzgadas con un fuero universal como se hace con las violaciones de derechos humanos, propuso el exjuez español Baltasar Garzón al instalar un congreso en Buenos Aires, en el que también participa, vía teleconferencia, Julián Assange.
Las autoridades estadounidenses que investigan la reciente filtración de información secreta por parte de WikiLeaks se centran en extrabajadores de la CIA que pudieran tener motivos de enojo con la agencia de inteligencia, informó este domingo el Wall Street Journal.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, celebró el sábado la decisión de la fiscalía sueca de destrabar el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, al aceptar interrogarlo en la embajada ecuatoriana en Londres donde está refugiado desde hace 1.000 días.
El informante de los papeles de Panamá criticó la pasividad de los gobiernos y de los medios ante los paraísos fiscales y pronosticó una "revolución digital", en declaraciones publicadas el viernes por el diario alemán Süddeutsche Zeitung.
Joe Biden recibe este martes en la Casa Blanca al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en busca de paliativos a la inflación y a la crisis migratoria, y de paso limar asperezas de una relación que está lejos de ser idílica.
Méxicoleaks, una versión mexicana de la plataforma de filtraciones WikiLeaks, ha comenzado a generar polémica a sólo unos días de su lanzamiento, a pesar de que aún no ha revelado ningún documento secreto.
Ecuador, que el domingo elegirá a su presidente entre el izquierdista Andrés Arauz y el derechista Guillermo Lasso, exporta petróleo, banano y camarón. Actualmente, atraviesa una crisis económica agravada por la pandemia de covid-19.
El sitio WikiLeaks negó este martes haber sido manipulado por Rusia cuando publicó, durante la campaña presidencial estadounidense, miles de correos electrónicos pirateados en la mensajería del director de campaña de Hillary Clinton.
La directora general del Fondo Monetario internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo el domingo que las discusiones sobre la deuda griega están aún lejos de desembocar en un programa aceptable para el organismo.
Imágenes para #Wikileaks por Deposit Photos