Noticias #Educación

Una niña de 5 años sacó de su mochila un arma cargada y lista para disparar y se las mostró a sus compañeros de clase para sorpresa y alarma de su docente en una escuela de Argentina, informaron este jueves autoridades.
En un pueblo costero en el sur de Yemen, Zakia Obeid y sus colegas recogen sal en decenas de fosas cavadas por ellas mismas, un oficio centenario transmitido de generación en generación.
Los hospitales británicos, "en pie de guerra" frente a la variante ómicron del coronavirus, desplegarán estructuras provisionales con hasta 4.000 camas suplementarias para prepararse ante una eventual ola de ingresos, anunciaron el jueves los servicios de sanidad.
Los robots enseñarán inglés en 500 escuelas a partir de abril de 2019, anunció el gobierno japonés, que de esta manera intenta estimular el estudio de idiomas en un país poco inclinado a las lenguas extranjeras.
El presidente Nicolás Maduro cumple este domingo dos años en el poder marcados por un deterioro paulatino de la calidad de vida de los venezolanos, cuyo último episodio es el recorte en la asignación de dólares subsidiados para viajeros y compras en el exterior.
La AFP lanza este martes un curso en línea de periodismo e investigación digital en español, para ayudar a periodistas y estudiantes de periodismo a trabajar de manera más eficiente y segura en línea, y a evitar las trampas de la desinformación.
Fuera de una oficina de empleo en Rio de Janeiro, Thaysa dos Santos dice que está lista para aceptar cualquier oferta de trabajo. Con 13 millones de desempleados en Brasil, no puede darse el lujo de ser demasiado selectiva.
Tomar la píldora anticonceptiva antes o al principio del embarazo no aumenta el riesgo de malformaciones congénitas importantes en el bebé, según un estudio publicado el jueves en una revista médica británica.
La pandemia del covid-19 ha afectado gravemente a los derechos de los niños en el mundo y los jóvenes corren el riesgo de vivir una "catástrofe generacional" si los gobiernos no actúan, señaló el jueves en un estudio anual la ONG KidsRights.
Exregatista y firme luchadora por el salto a la economía circular, la británica Ellen MacArthur fue galardonada este jueves en España con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación internacional 2022.
El Banco central de Chile anunció este martes un incremento de su tasa de interés de referencia a 1,5% anual, muy por encima de lo esperado por el mercado, en un contexto de mayores presiones inflacionarias cuando se reactiva la economía.
El presidente francés, Emmanuel Macron, promulgó en la madrugada del sábado su impopular reforma de las pensiones, una "provocación" para los sindicatos y la oposición después de tres meses de un conflicto social que está llamado a continuar.
Imágenes para #Educación por Deposit Photos