28 de abril

Día Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

Cada 28 de abril se conmemora el Día Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de crear conciencia en los empleadores y trabajadores, sobre la importancia del cuidado de la salud e integridad de ellos mismos, y de tomar medidas preventivas que contribuyan en estos temas.

Este día tiene la categoría: Internacional.
28 de Abril - Día Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

Se estima que cada año cerca de dos millones y medio de hombres y mujeres mueren a causa de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. Cada tres minutos, en algún lugar del mundo, una persona muere en un accidente del trabajo o debido a una enfermedad profesional.

La agricultura (sector que emplea a la mitad de la mano de obra mundial), la minería, la pesca comercial y la construcción son los principales sectores profesionales de alto riesgo. Las sustancias tóxicas matan a más de 300,000 trabajadores por año.

El amianto se cobra por sí solo el tercio de estas víctimas. En Europa, entre 50 y 60 por ciento de los días de trabajo perdidos se deben al estrés. En varios países, los costos de indemnización de los trastornos musculoesqueléticos constituyen la carga financiera más importante.

Así pues, se pierde aproximadamente 4 por ciento del producto interno bruto mundial debido al costo, generado por los accidentes, decesos y enfermedades, de las ausencias al trabajo, el tratamiento de las enfermedades y las prestaciones de invalidez y sobrevivientes.

En 2003, la OIT se involucró en la campaña del 28 de abril a petición del movimiento sindical. Al tiempo que honramos a los trabajadores fallecidos y heridos, valoramos y celebramos que estas lesiones y muertes pueden prevenirse y reducirse, haciendo que este día sea un acontecimiento tanto de conmemoración como de celebración. Desde 2003, la OIT celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril apoyándose en sus valores tradicionales: el tripartismo y el diálogo social.

Por todo ello, la OIT en el año 2003, ha creado este día con el fin de crear conciencia y educar a los trabajadores y empleadores a que estén conscientes de la seguridad, de la salud, y que sean capaces de tomar medidas preventivas que al final se van a traducir en grandes beneficios tanto a los trabajadores como a la empresa en sí.

Lemas:

  • Año 2022: Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva
  • Año 2021: Invertir hoy en sistemas resilientes de SST
  • Año 2020: Detengamos la pandemia: La seguridad y salud en el trabajo puede salvar vidas
  • Año 2020: La violencia y el acoso en el mundo del trabajo
  • Año 2019: Seguridad y Salud y el Futuro del Trabajo
  • Año 2018: Generación Segura & Saludable
  • Año 2017: Optimizar la compilación y el uso de los datos sobre SST
  • Año 2016: El estrés laboral: Un reto colectivo para todos en las Américas
  • Año 2015: Únete a la construcción de una cultura de la prevención en materia de SST
  • Año 2014: La seguridad y la salud en el uso de productos químicos en el trabajo
  • Año 2013: Prevención de las enfermedades profesionales
  • Año 2012: Promover la seguridad y la salud en una economía verde
  • Año 2011: Mi Trabajo, Mi Salud

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional