Noticias #Oiea

Yao, dueño de un restaurante en Pekín, se enfrenta a un dilema ante el vertido inminente de aguas de Fukushima al mar en Japón: seguir sirviendo atún japonés con el riesgo de perder clientes, o buscar nuevos proveedores.
Ucrania anunció este viernes que está preparando la reconexión a la red eléctrica de su gigantesca central nuclear de Zaporiyia, ocupada por las fuerzas rusas y desconectada la víspera.
Los ingenieros de la accidentada central nuclear de Fukushima empezarán este jueves el vertido del agua residual acumulada en la planta tras haber sido tratada, en una operación segura según Japón que provocó indignación en China.
El director general del Organismo internacional de Energía Atómica (OIEA) tiene previsto viajar a Teherán el domingo para intentar suavizar las tensiones con Irán, al que acusó esta semana de falta de cooperación, indicó la institución el sábado.
Japón inició este jueves el vertido al mar de más de 1,3 millones de metros cúbicos de agua procedentes de la planta nuclear de Fukushima, destruida por un masivo terremoto y un tsunami en 2011.
El plan del gobierno japonés de verter en el océano agua tratada de la accidentada central nuclear de Fukushima "cumple con las normas internacionales de seguridad" y tendrá un impacto "insignificante", dijo el martes el jefe del Organismo internacional de Energía Atómica.
Las muestras tomadas tras el vertido de aguas residuales del reactor nuclear japonés de Fukushima al mar presentaron niveles de radiactividad muy por debajo de los límites de seguridad, anunció el operador de la planta este viernes.
Corea del Sur aseguró este viernes que el plan de Japón para liberar después de un tratamiento el agua acumulada en la central nuclear de Fukushima tendrá "consecuencias insignificantes" en su población, entre la que ha cundido el pánico.
Ante los temores de países vecinos y organizaciones ecologistas, Japón despliega una campaña para seducir a los escépticos antes de empezar la evacuación al océano del agua tratada de la planta nuclear de Fukushima.
Alemania se apresta a abandonar la energía nuclear, pero esta fuente de generación de electricidad tiene adeptos en otros países, alegando su factura climática (cero emisiones de carbono) y su bajo coste una vez realizada la inversión inicial.
Las reservas de uranio enriquecido de Irán han superado casi ocho veces el límite autorizado por el acuerdo nuclear de 2015, que Teherán empezó a incumplir en 2019, indicó el Organismo internacional de Energía Atómica (OIEA) el viernes.
El jefe del organismo de la ONU encargado de energía atómica está en Ucrania para dar "asistencia técnica" al gobierno para garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares, informó el martes este ente, un mes después de que las tropas rusas tomaran el control de varias plantas, incluyendo Chernóbil.
Imágenes para #Oiea por Deposit Photos