Noticias #Dólares
Una transición económica demasiado lenta para enfrentar el cambio climático
Desde la firma de los acuerdos de París en 2015, la transición hacia energías más limpias ha progresado, pero de manera demasiado lenta para limitar el calentamiento a 2 °C, y de ser posible a 1,5 °C, con respecto a fines del siglo XIX. Y nada dice que la crisis del covid acelere el movimiento.
Entidades cercanas a Orban implicadas en la compra de Euronews, según una investigación
Entidades cercanas al primer ministro húngaro, Viktor Orban, participaron de forma secreta en la compra del principal canal de noticias europeo, Euronews, según una investigación conjunta de medios de comunicación húngaros, franceses y portugueses.
El jefe de la ONU acusa a petroleras de propagar una "gran mentira" sobre su papel en el cambio climático
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, acusó el miércoles a las grandes empresas petroleras de propagar una "gran mentira" sobre su papel en el calentamiento climático, días después de la publicación de un estudio sobre lo que sabía el gigante estadounidense ExxonMobil sobre este riesgo hace cuatro décadas.
El beneficio neto de AB InBev en 2023 cae un 6,3% por la bajada en la venta de cerveza
La cervecera belgo-brasileña AB InBev, líder mundial con las marcas Budweiser, Stella Artois y Corona, publicó el jueves una baja de 6,3% en su beneficio neto de 2023, afectado por un declive en el volumen de cerveza vendido.
Argentina estima que recuperará su ritmo de crecimiento en uno o dos meses
La economía argentina recuperará en "uno o dos meses" su ritmo de crecimiento y dejará atrás las turbulencias, dijo este viernes en Santiago, el ministro de Hacienda de ese país, Nicolás Dujovne.
Las exportaciones chinas caen más de lo esperado, en medio de la incertidumbre por Trump
Las exportaciones chinas cayeron más de lo esperado en diciembre, según los datos oficiales publicados este viernes, agravando los temores sobre las perspectivas de la segunda economía mundial, pocos días antes de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos.
Inflación en Argentina, una bomba de tiempo pero al margen de campaña electoral
El próximo presidente de Argentina herederá una economía fragilizada por la baja de las exportaciones, falta de inversiones y una inflación que roza el 30%, aunque una batería de políticas de estímulo al consumo creó un clima de bienestar que envuelve las elecciones del 25 de octubre.
Encarcelan en China a un vendedor de programas anticensura en internet
Un chino que concebía y vendía programas informáticos destinados a evitar el bloqueo de páginas internet por la censura fue condenado a una pena de cinco años y medio de cárcel.
Islas devastadas por huracanes reclaman en la ONU la ayuda de potencias contaminantes
Varias islas caribeñas otrora paradisíacas y hoy devastadas por huracanes emitieron esta semana en la Asamblea General de la ONU un grito de socorro, y reclamaron ayuda a las grandes potencias acusadas de acelerar el cambio climático.
La filial rusa de Google planea declararse en quiebra
La filial rusa de Google anunció su intención de declararse en quiebra después de que las autoridades de ese país incautaran su cuenta bancaria, pero indicó que seguirá suministrando sus servicios gratuitos.
La CIJ recibe nueva demanda de Costa Rica contra Nicaragua
La corte internacional de Justicia (CIJ) indicó que Costa Rica presentó este lunes una demanda vinculada a un territorio fonterizo con Nicaragua, en un nuevo diferendo entre vecinos centroamericanos a ser dirimido en La Haya.
Reparación de satélites en órbita, una nueva industria emerge
Una especie de aeropuerto donde miles de aviones, sin combustible, quedan abandonados en la pista. Eso es lo que sucede desde hace décadas con los satélites que giran alrededor de la Tierra.
Imágenes para #Dólares por Deposit Photos