Noticias #Burkina

¿Debería la Unión Europea cerrar su mercado interior de marfil para salvar a los elefantes, como ya hicieron China y Estados Unidos? Varias oenegés y Francia así lo defienden, pero la conferencia internacional sobre comercio de especies salvajes no tomó ninguna decisión este miércoles en Ginebra.
La pandemia de nuevo coronavirus está ganando terreno en África, donde Senegal y Costa de Marfil decretaron toques de queda y el estado de urgencia sanitaria, mientras Sudáfrica se prepara para el confinamiento.
Una niña de cuatro años murió por paludismo, enfermedad también conocida como malaria, en el norte de Italia, un caso que ha dejado perplejos a los médicos italianos, según el testimonio de uno de ellos contactado este martes por la AFP.
Estados Unidos anunció este domingo la concesión de una suma adicional de 29 millones de dólares para ayuda humanitaria para Malí, destinados en particular a los refugiados desplazados por la violencia.
Suiza y los países escandinavos lideran el ranking global de felicidad, según un amplio estudio hecho público por académicos este jueves en Nueva York que coloca a Costa Rica, México y Brasil en las primeras posiciones de América Latina.
"El día a día se va haciendo casi normal pero no recuperaremos la vida de antes", comenta Petunia Maseko en un bar de Soweto, en Sudáfrica, en un continente que despierta poco a poco tras la parálisis que provocó la pandemia de covid-19.
Escasez y malnutrición en algunos países, abundancia y obesidad en otros. Antes de la asamblea de la ONU en septiembre, el Foro de Davos se propuso intentar reparar los "sistemas alimentarios" mundiales, fragilizados por la pandemia y el cambio climático.
En la región sudafricana de Mogosani, una manada de burros deambula bajo el sol, parándose a su antojo para pacer, ajena a la amenaza que ronda: el tráfico de piel de asno para satisfacer la medicina tradicional china.
China, el principal socio comercial de África, celebrará este lunes en Pekín una cumbre sino-africana sobre cooperación económica, en un momento en que el gobierno chino pretende reforzar su influencia sobre los países en vías de desarrollo.
En su consulta de Bamako, el doctor Ousmane Faye, uno de los pocos dermatólogos de Malí, examina fotos del torso y los brazos de un paciente con síntomas de despigmentación, que fue atendido ese mismo día en un consultorio a 57 kilómetros.
La Zona de libre comercio continental (Zlec), proyecto clave de la Unión africana con miras a la emancipación económica del continente, entró en vigor el jueves, con el objetivo de aumentar el comercio interafricano en 60% de aquí a 2022, anunció la UA.
Administrar un tratamiento antirretroviral preventivo a bebés amamantados por madres VIH positivas reduce significativamente el riesgo de transmisión del virus del sida, sostuvieron el jueves investigadores franceses.
Imágenes para #Burkina por Deposit Photos