Noticias #Agronomie

La espina de invierno, también conocida como acacia albida o faidherbia albida, es parte de la salvación de los campesinos africanos del Sahel: optimiza los cultivos, alimenta a los rebaños y sirve de muralla contra la desertificación.
Provistos de una tablet por la que circulan miles de datos captados a tiempo real, los trabajadores de Bowery Farming se dedican, en un local gigantesco, a cultivar vegetales y hierbas aromáticas.
En las explotaciones agrícolas de Africa se libra una guerra silenciosa contra una pequeña oruga que ha conquistado gran parte del continente en dos años y amenaza la seguridad alimentaria de sus habitantes.
Investigadores de la Universidad de Illinois llevan años intentando responder a la siguiente pregunta: ¿se puede modificar genéticamente un cultivo para que sea más productivo?
La Reserva mundial de semillas de Svalbard, preciosa "Arca de Noé vegetal" que protege la diversidad genética de los conflictos y las catástrofes naturales, superó este lunes el millón de muestras de granos depositados, con motivo de su 10º aniversario.
El nuevo revés judicial de Monsanto, propiedad de Bayer, que volvió a ser condenado por su herbicida Roundup, considerado cancerígeno por un tribunal de Estados Unidos, es un episodio más en la historia de estas dos compañías, fusionadas recientemente.
Imágenes para #Agronomie por Deposit Photos