Noticias #Ba

Si no fuera por la ausencia de visitantes, la vida de los pingüinos reales de Ocean Park, un parque de atracciones de Hong Kong, sería la misma desde el inicio de la pandemia del coronavirus. Los cuidadores, en cambio, se desvelan para garantizar la buena salud del grupo.
Fue mientras hablaba con su hermana en Catar que la artista de animación Reem Ali Adeeb tuvo la idea.
Protegiéndose del sol abrasador en una galera de madera y carpas, indígenas lencas resisten desde enero en una protesta contra la construcción de una hidroeléctrica en el único río que los abastece de agua en una comunidad del Pacífico de Honduras.
En los hospitales faltan camas y respiradores, los médicos son pocos y reciben salarios ínfimos y servicios como el agua corriente son un lujo. El coronavirus llegó a decenas de países africanos y las previsiones de los expertos son funestas.
Estados Unidos, México y Canadá intentaron este miércoles superar los últimos obstáculos para adoptar el nuevo acuerdo regional de libre comercio T-MEC, pero aunque mostraron optimismo no adelantaron detalles del contenido ni fecha posible de aprobación.
Un amplio movimiento huelguístico en los puertos de la costa oeste estadounidense amenaza con intensificarse y reducir drásticamente los intercambios comerciales entre EEUU y Asia, lo que obliga a la Casa Blanca a intervenir para superar la crisis.
Tras el colapso del vertedero de basura de La Paz, el miércoles pasado, un ejército de "chalecos amarillos" de la municipalidad se ha puesto manos a la obra para limpiar la basura de la capital boliviana que amenaza con convertirse en un problema de salud para su millón de habitantes.
El tráfico aéreo europeo alcanzó el año pasado un 83% del nivel que tenía en 2019, antes de la crisis sanitaria, un repunte "sólido" impulsado por las compañías de bajo costo y los destinos del sur de Europa, anunció el lunes Eurocontrol.
Desde la explosión de los precios de los geles desinfectantes hasta ladrones que se hacen pasar por voluntarios de la Cruz Roja, la epidemia del nuevo coronavirus se ha convertido en un lucrativo negocio para delincuentes italianos.
Tras dos semanas de negociaciones infructuosas con los socios de la zona euro, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, parece sucumbir a la presión de Bruselas pese al riesgo de incumplir sus promesas electorales.
La libra esterlina cayó a su nivel más bajo en siete años respecto al dólar por la incertidumbre que supone el referéndum sobre la Unión Europea, cuya fecha, el 23 de junio próximo, se anunció el sábado.
El motor de búsqueda estadounidense Yahoo, uno de los más populares en los comienzos de internet, anunció el final de sus actividades en China, en momentos en que el país asiático aumenta la presión sobre el sector digital.
Imágenes para #Ba por Deposit Photos