Noticias #Aduanas

Grandes exportadores de madera de la Amazonia de Perú hicieron millonarios envíos a México y Estados Unidos a sabiendas de que su origen no era necesariamente legal, según denuncia una investigación de la ONG Global Witness.
El nuevo director general de la FAO, el chino Qu Dongyu, prometió tres herramientas clave para luchar contra el hambre: digitalización del sector agrícola, cooperación sur-sur y apertura al sector privado, temas con los que quiere catapultarse como el gran aliado de América Latina.
El Departamento estadounidense de Comercio anunció este miércoles la toma de medidas antidumping preliminares contra la importación de algunos productos de acero provenientes de Italia, España, Corea del Sur, Sudáfrica, Turquía y Reino Unido.
Las autoridades chinas van a elaborar una "lista negra" de turistas que se comporten mal en el extranjero, después de varios incidentes protagonizados por visitantes chinos en el exterior.
La campaña electoral en el Reino Unido ha atraído la atención sobre los ultrarricos, un mundo a parte cuyos privilegios no ha dejado de atacar el opositor partido laborista mientras los conservadores en el poder se muestran mucho más conciliadores.
Una rusa que quería ingresar a China con lingotes de oro fue detenida por agentes de aduanas en el Extremo Oriente de Rusia cuando transportaba unos dos kilos del precioso metal escondidos en sus zapatos.
China aceptó equilibrar la balanza comercial con Estados Unidos pero no se comprometió con una cifra como solicitaba el presidente estadounidense, Donald Trump, que agita el fantasma de una guerra comercial.
La Unión Europea y Japón confirmaron este jueves el "principio de acuerdo" de su ambicioso tratado comercial, una muestra de su apuesta por el libre comercio frente a la tendencia proteccionista procedente del EEUU de Donald Trump.
Los nuevos controles aduaneros posbrexit bloquean las langostas escocesas hasta 30 horas más en la frontera con la Unión Europea, para desesperación de los mariscadores escoceses que temen "el fin" del sector.
China prohibirá a partir del 1 de enero de 2021 la importación de los últimos tipos de residuos sólidos aún permitidos en el país, concluyendo una política que lanzó hace tres años, anunció el viernes un medio estatal.
WeChat, la red social dominante en China, y AliExpress, gigante del comercio en línea al por menor, integran por primera vez la lista negra estadounidense de empresas "reconocidas" por vender falsificaciones e infringir los derechos de propiedad intelectual.
El viejo laboratorio del Real Jardín Botánico de Londres, en los Jardines Kew, es, aunque no lo parezca, el epicentro de los esfuerzos para detener la tala internacional ilegal.
Imágenes para #Aduanas por Deposit Photos