Abogado de policía Magallanes dice que su defendido no es autor del disparo que mató a Eduardo Ruiz
Tras la muerte de Eduardo Ruiz durante las protestas del 15 de octubre, y las medidas adoptadas contra el suboficial de tercera Luis Magallanes, agente de la División de Investigación Criminal (Dirincri), su abogado Stefano Miranda salió al frente para cuestionar las declaraciones del comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola.
Según Miranda, su patrocinado sí efectuó disparos, pero ninguno de ellos habría impactado directamente en la víctima. Hasta el momento tenemos la certeza de que él realizó tres disparos al piso. Es uno de los dos policías que dispararon, pero no se puede afirmar fehacientemente que sea el causante de la muerte del ciudadano, señaló el abogado.
El defensor sostiene que, de haber sido Magallanes quien accionó el arma que acabó con la vida de Ruiz, el impacto habría sido producto de un rebote en el pavimento y no de un disparo directo. Una tesis que busca modificar el grado de responsabilidad penal del efectivo acusado.
Magallanes, quien lleva dos años en la institución, habría actuado en un contexto de alta tensión. La reacción fue cuestión de segundos. Disparó al piso, no al aire, explicó Miranda. En la escena también se encontraba el suboficial Omar Saavedra Bautista, quien, según los registros audiovisuales, realizó disparos al aire inmediatamente después de que Magallanes lo hiciera. La defensa del acusado plantea que alguno de esos proyectiles podría haber alcanzado a la víctima.
PERMANECEN DETENIDOS
Actualmente, Magallanes y Saavedra permanecen bajo custodia policial, mientras se esperan los resultados de las pericias balísticas que determinen de qué arma provino el disparo fatal.
Desde 24 Horas
Abogados penalistas analizan responsabilidad de suboficial Magallanes tras muerte de Eduardo Ruiz.
2025 EN 24 HORAS EN VIVO: VIERNES 17 DE OCTUBRE DEL 2025.
2025 EN 24 HORAS EN VIVO: VIERNES 17 DE OCTUBRE DEL 2025.
Policías no debían portar armas durante la marcha del 15 de octubre, según documento oficial.
Fiscal descarta intento de atentado contra Rafael López Aliaga.
Orquestas rechazan posible toque de queda en Lima Metropolitana.
Panamericana Televisión inicia una nueva era con la productora Susana Umbert y grupo Paltarumi.
Presidente Jerí respalda labor de la Policía y destaca que su gestión es de puertas abiertas.
Extorsionadores vuelven a amenazar a empresario del Rímac: "No tengo apoyo de las autoridades".
Tony Succar posterga su concierto en Lima por la ola de inseguridad: "estamos muy preocupados".
Empresarios rechazan proyecto que plantea descontar pagos por extorsión del impuesto a la renta.
Caso Eduardo Ruiz: testimonios de policías involucrados en su muerte durante manifestaciones.
Abogado de policía Magallanes dice que su defendido no es autor del disparo que mató a Eduardo Ruiz.
Sigrid Bazán presenta denuncia constitucional contra presidente José Jerí.
Piden cierre del Centro Histórico de Lima ante protestas: medida afectaría al turismo y comerciantes.
Además hoy día 18 de Octubre en el calendario del Perú.
24 Horas
Todos los videos desde 24 Horas en Youtube.