22 May 2012

“Sabe a Perú” en Chiclayo congregó a mas de 20 mil personas

La feria Sabe a Perú culminó su 2da edición en Chiclayo congregando a más de 20 mil personas y vendiendo alrededor de 40 mil platos de comida.

Anterior Siguiente
Síguenos en Google News



SABE A PERU homenajeó a 3 personalidades emblemáticas de la región Lambayeque: Restaurant “Mi Paulita” de Monsefú, al agricultor Andrés Benitez de POMAC III y a la  comunidad de  San Isidro Labrador de Marayhuaca por gestar el cultivo del hongo, producto de la reforestación del cultivo.

Los principales concursos y ganadores de SABE A PERU fueron:

MARINERATON: Durante 2 horas, 52 parejas –de todas las categorías- demostraron lo mejor de su arte promoviendo  la cultura de Lambayeque. Los ganadores fueron Maricielo Farfán y Alfredo Guerrero, que fue premiada con  S/.600.00.  

ILUSTRA CHICLAYO: Otro de los concursos que llamó la atención a los jóvenes fue Ilustra Chiclayo cuyo objetivo fue buscar a los nuevos talentos chiclayanos en el arte del dibujo de los cuales resultaron ganadores Briam Vásquez Ku, Jordan Vera y William Ordoñez.

MEJOR RESTAURANTE: Las Américas.

MEJOR COCINA RURAL:  Huaral de mis Amores

MEJOR CARRETILLA: Dulces Lambayeque.

MEJOR ARTESANO: Asociación de Artesanos Santuario Histórico Bosque de Pómac

Finalmente se premiaron a las buenas prácticas  de manipulación y calidad de  alimentos al restaurant como Mis Algarrobos,  Marakos Grill y Mi Paulita de Monsefú. El fin de fiesta estuvo a cargo de Amaya Hermanos y Grupo 5.

Nuestros valores de la peruanidad Flavio Solórzano, Dámaris, Sonaly Tuesta y Cherman fueron reconocidos como baluartes de la peruanidad por la organización y se despidieron frente a más de 10 mil personas que asistieron al fin de fiesta.




Este sitio usa imágenes de Depositphotos