4 de junio

Dia Mundial de La Fertilidad

Esta fecha tiene como objetivo llamar la atención sobre la dificultad de las personas en concebir y tener hijos de forma natural, y los métodos de ayuda de la ciencia médica para lograr traer bebés a este planeta.

Este día tiene la categoría: Internacional.
04 de Junio - Dia Mundial de La Fertilidad

Cada 4 de junio se celebra en todo el planeta el Dia Mundial de La Fertilidad, fecha donde las instituciones de salud informan y promueven el apoyo en la fertilidad de las personas que tienen problemas de en su concepción y buscan ayuda para lograr ser padres.

Según la OMS la infertilidad es un problema de salud mundial que afecta a millones de personas en edad de procrear en todo el mundo. Los datos disponibles indican que entre 48 millones de parejas y 186 millones de personas tienen infertilidad en todo el mundo. Se trata de una enfermedad del sistema reproductivo masculino o femenino consistente en la imposibilidad de conseguir un embarazo después de 12 meses o más de relaciones sexuales habituales sin protección. La infertilidad primaria es la incapacidad de lograr un embarazo, mientras que la infertilidad secundaria se refiere a no poder conseguir un embarazo después de una concepción previa. La Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS proporciona más información sobre las numerosas causas primarias y secundarias de la infertilidad tanto en mujeres como en hombres.

La infertilidad puede deberse a factores masculinos, femeninos, a una combinación de ambos o ser idiopática. En todo caso, tanto en las mujeres como en los hombres, los factores ambientales y de estilo de vida —como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad y la exposición a los contaminantes ambientales— se han asociado con menores tasas de fecundidad.

La infertilidad tiene importantes repercusiones negativas en la vida de las parejas infértiles. En particular, las mujeres corren un mayor riesgo de violencia, divorcio, estigmatización social, estrés emocional, depresión, ansiedad y baja autoestima. En algunos entornos, el temor a la infertilidad puede disuadir a las mujeres y los hombres de utilizar anticonceptivos si se sienten presionados socialmente para probar su fertilidad a una edad temprana debido al alto valor social otorgado a la procreación. La infertilidad también puede tener efectos económicos negativos cuando los hogares incurren en un nivel catastrófico de pagos directos para acceder al tratamiento.

La disponibilidad, el acceso y la calidad de las intervenciones para hacer frente a la infertilidad siguen siendo un problema en la mayoría de los países. En las políticas nacionales no suele darse prioridad a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad, que casi nunca son cubiertos por la financiación de la salud pública. Otros obstáculos que impiden el acceso universal a la atención de la fertilidad son la falta de equipos necesarios y de personal capacitado, junto con los altos costos del tratamiento. Aunque hace más de tres décadas que existe la técnica de la reproducción asistida, sigue siendo en gran medida inasequible en muchas partes del mundo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

Noticias en video

Hoy día circulan los siguientes titulares:

Sigue las Noticias o visita la página de portadas de diarios nacionales.