13 May 2024

Mujeres con hijos en posiciones de poder: ¿Cómo alcanzar el éxito profesional equilibrando la maternidad?

Entiende los elementos fundamentales para fortalecer el poder de las madres que trabajan en Perú, donde un número creciente de mujeres superan obstáculos y alcanzan sus metas laborales.

Anterior Siguiente
Síguenos en Google News

En el contexto del Día de la Madre, que se celebra este domingo 12 de mayo, es esencial reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres que buscan equilibrar su vida laboral y familiar. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) del Perú, el 60% de las mujeres con hijos menores de 6 años están empleadas en trabajos informales, lo que implica la falta de acceso a seguridad social y otros beneficios laborales.

A pesar de estas dificultades, cada vez más madres están logrando construir carreras exitosas sin descuidar a sus hijos. En este contexto, Yuriko Huarcaya, madre y jefa académica de Negocios de la Escuela de Educación Superior Certus, comparte algunos consejos clave para potenciar el desarrollo profesional y alcanzar el éxito laboral.

  1. Coordinar las responsabilidades familiares: Es crucial entender la responsabilidad del hogar y crear una red de apoyo que promueva tanto el crecimiento personal como profesional. Compartir responsabilidades de manera equitativa, fomentar la comunicación abierta y promover la autonomía y el desarrollo de habilidades son aspectos fundamentales que benefician tanto a las madres como a sus hijos.

  2. Buscar la flexibilidad en todos los aspectos: La capacidad de adaptarse a los cambios es esencial tanto en el ámbito laboral como personal. Ser flexible implica no solo reaccionar ante los cambios, sino también prepararse para manejarlos de manera efectiva. Esta habilidad es clave para mantener un equilibrio entre las responsabilidades profesionales y familiares.

  3. Organizar y planificar: Una buena organización del tiempo y la planificación adecuada de actividades pueden ayudar a reducir el estrés y aprovechar al máximo el tiempo disponible. Delegar tareas tanto en el trabajo como en casa también es importante para evitar sobrecargas.

  4. Potenciar la educación y capacitación: Continuar la formación y capacitación es crucial para fortalecer habilidades y ampliar oportunidades laborales. Es importante buscar instituciones educativas que ofrezcan beneficios en términos de tiempo, empleabilidad y calidad educativa.

  5. Fortalecer la autoconfianza: Mantener una sólida autoestima es esencial para manejar el estrés y alcanzar logros en todas las áreas de la vida. Al fortalecer la confianza personal, las madres pueden enfrentar desafíos con mayor resiliencia y alcanzar sus metas de manera más efectiva.





Este sitio usa imágenes de Depositphotos