07 de junio
Acto heroico del coronel del EP Alfonso Ugarte Bernal
Los días 7 de junio de cada año, se recuerda y conmemora el acto glorioso y patriótico del coronel Alfonso Ugarte Bernal, que al tener el pabellón nacional en sus manos y ser perseguido por los soldados chilenos que pretendían tener este símbolo en su poder, se lanzó con su caballo desde la cima del morro de Arica hacia el mar.

El coronel Alfonso Ugarte fue el jefe de la Octava División en la defensa de Arica en la batalla del 07 de junio de 1880. Luego de que Perú venciera en la batalla de Tarapacá, el 27 de noviembre de 1879; el ejército peruano avanzó hasta Arica. Allí se realizaron dos juntas de guerra por el coronel Francisco Bolognesi. Alfonso Ugarte participó en aquellas reuniones donde quedó fijada su consigna de no retroceder de ninguna forma aunque no quedaran armas.
En la batalla de Arica, Alfonso Ugarte murió al lanzarse del morro para evitar que el pabellón cayera en manos del ejército chileno y fuera injuriado. Según narra Basadre en el libro Historia de la República del Perú: “El coronel Alfonso Ugarte, como los demás, no quiso rendirse y, habiéndosele acabado la munición, echó mano de su revólver, empleando bien sus tiros; pero como fue acosado por gran número de chilenos, pereció al fin en un caballo blanco”.
Ugarte estaba siendo perseguido por varios enemigos, observando la muerte de compatriotas, decidió lanzarse desde aquella gran altura, encontrando la muerte sobre las rocas de la playa. El cuerpo de Alfonso Ugarte fue hallado siete años después. Fue enterrado en el mausoleo familiar, luego su cadáver fue llevado a la Cripta de los Héroes de la Guerra del 79 en el cementerio Presbítero Maestro.