13 May 2024

Administración de empresas en el sector culinario: Cinco estrategias probadas para potenciar tu proyecto empresarial.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el aumento de personas que inician negocios en el sector gastronómico en el Perú alcanza un porcentaje del 63.59%.

Anterior Siguiente
Síguenos en Google News

En el competitivo ámbito de la cocina, manejar eficientemente un negocio se ha vuelto esencial para el éxito de los emprendedores. De acuerdo con datos del INEI, el número de emprendedores gastronómicos en Perú ha crecido un 63.59% desde 2022, destacando así la importancia y el potencial de esta industria en la economía nacional. Esta expansión no solo proporciona oportunidades laborales en áreas como cocina, servicio de mesa y coctelería, sino que también impulsa sectores como la agricultura, la ganadería y el turismo local.

Jorge Cerna, Director de Gastronomía y Gestión Empresarial en la Universidad Le Cordon Bleu, subraya que los negocios culinarios no solo generan empleo, sino que también demandan productos frescos y de calidad de fuentes locales, promoviendo así la economía regional y el turismo gastronómico. Además, destaca que una gestión empresarial sólida es crucial para el éxito sostenible en este campo.

Cerna sugiere cinco estrategias clave para impulsar un negocio gastronómico:

  1. Ubicación estratégica: La visibilidad y accesibilidad del local son fundamentales para atraer clientes potenciales.
  2. Propuesta gastronómica innovadora: Ofrecer platos que satisfagan las demandas del mercado y se mantengan al día con las tendencias.
  3. Higiene alimentaria: Garantizar la calidad e higiene de los alimentos desde su origen hasta el plato servido.
  4. Selección de proveedores confiables: Trabajar con proveedores que ofrezcan productos frescos y de calidad para mantener la reputación del negocio.
  5. Personal capacitado y buen servicio: Un equipo profesional y amable aumenta la satisfacción del cliente y la posibilidad de fidelización.

Finalmente, Cerna enfatiza la importancia de habilidades como la vocación de servicio, organización y trabajo en equipo para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en la industria culinaria. Anima a los jóvenes interesados a explorar carreras relacionadas con la gestión gastronómica, invitándolos a considerar las opciones educativas que ofrece la Universidad Le Cordon Bleu.





Este sitio usa imágenes de Depositphotos