Noticias #Yihad

La página de pagos en línea Isis cambió oficialmente el miércoles su nombre a Softcard para distanciarse del grupo islamista conocido bajo ese mismo acrónimo, en una señal de la resignificación del nombre de la diosa griega.
Una de las iglesias más antiguas del mundo se desmorona bajo el sol abrasador del desierto de Irak, víctima de años de conflicto, abandono estatal y cambio climático, en un país con un rico patrimonio histórico.
El Departamento de Justicia estadounidense indicó el lunes que volvía a examinar el uso de controvertidas tecnologías para vigilar los teléfonos móviles en investigaciones penales, como herramienta para localizar a sospechosos.
Las autoridades del Kurdistán autónomo, en el norte de Irak, desvelaron el domingo la primera fase de un yacimiento arqueológico con bajorrelieves de hace 2.700 años tallados en paredes de un canal de riego de la época asiria.
Alemania aprobó el jueves una ley sobre seguridad, muy criticada, que permitirá a las autoridades espiar el contenido de mensajes cifrados enviados por whatsapp y Skype, en un número de casos mucho mayor que el actual.
El Foro de Davos alertó este sábado de las consecuencias catastróficas de los ciberataques, que podrían poner en peligro las centrales nucleares, redes de telecomunicaciones e incluso los sistemas financieros mundiales.
El pequeño Moussa, de diez años, recordará durante mucho tiempo este sábado de septiembre en Ingall. Aunque apenas mide un metro, ha volado por el desierto a lomos de su montura en una de las principales carreras de camellos del Sáhara.
Las guerras y los conflictos son un grave obstáculo para el funcionamiento de una empresa o de una multinacional, que para sobrevivir pueden perder sus puntos éticos de referencia y acometer prácticas cuestionables.
Facebook pidió este martes a las fuerzas del orden en Estados Unidos y Reino Unido que incorporen tecnología capaz de detener transmisiones en vivo de ataques extremistas, como sucedió en marzo con el tiroteo de Christchurch.
El presidente Abdel Fatah Al Sisi prolongó el martes el estado de emergencia en Egipto durante tres meses debido a la "situación de seguridad y sanitaria crítica" en el país, inmerso en la lucha contra la pandemia de covid-19.
Ousmane Djebare Djenepo se ha puesto la ropa de los días especiales, verde como la hierba de la ribera del Níger. Recto en su piroga, el pescador de 76 años está orgulloso de mostrar "su" río.
Los sistemas automáticos de facebook generan contenido para grupos vinculados al terrorismo, que los algoritmos no reconocen como tales, según dijo el jueves una ONG estadounidense.
Imágenes para #Yihad por Deposit Photos