Noticias #Varoufakis

Divididos, los griegos observan este sábado una jornada de reflexión, la víspera de un histórico referendo que determinará el destino del país en la zona euro y la suerte del actual Gobierno, dirigido por el izquierdista Alexis Tsipras.
Hace un año, Grecia llevaba al poder a un Alexis Tsipras que prometía terminar con la austeridad, pero después de múltiples peripecias y giros políticos, el líder de Syriza tiene mejor imagen entre los acreedores extranjeros que entre los propios griegos.
Los ministros de Finanzas de la zona euro presentaron este lunes un frente común en una reunión con Grecia para que las nuevas autoridades helenas acepten mantener el programa de rescate, ya que de lo contrario podría precipitar la salida del país de la moneda única.
El primer ministro Alexis Tsipras ha logrado el apoyo de la oposición griega en sus negociaciones con los acreedores, pero a costa de aumentar las disensiones internas en su propio partido, Syriza, lo que hace temer una nueva crisis política.
El euro es un castillo de naipes que se derrumbaría si se retira la carta de Grecia, afirmó el ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, en una entrevista concedida a la televisión italiana.
El Gobierno griego debe "hacer propuestas" tras el referéndum celebrado el domingo, declaró este lunes el ministro de Finanzas francés, Michel Sapin, quien dijo que no habrá solución a la crisis griega sin una conversación "profunda y verdadera" entre el presidente galo, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel.
El ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, anunció su dimisión este lunes, al día siguiente del triunfo del 'no' en el referéndum sobre la propuesta de sus acreedores celebrado el domingo.
Grecia va a enviar la próxima semana a Bruselas el plan de reformas exigido por sus acreedores internacionales para desbloquear los fondos que necesita, dijo este martes en una entrevista el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis.
Grecia, acorralada, espera que el Banco Central Europeo (BCE) acuda en su ayuda, pero la institución, al mismo tiempo supervisora de las reformas en Atenas y salvavidas de los bancos y acreedores, se muestra poco dispuesta a dar su brazo a torcer.
WikiLeaks lanzó este martes una colecta para reunir 100.000 euros (110.000 dólares) de recompensa para cualquier filtración de información privilegiada sobre el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea.
La presión sobre la deuda italiana ha puesto en alerta al sur de Europa y aviva malos recuerdos en los mercados, aunque la zona euro está aún lejos de las sombrías horas de la crisis de la deuda de 2011.
La zona euro ha dado este lunes a Grecia esta semana para que pida la prórroga de su programa de ayuda financiera, sujeto a drásticas reformas, lo que Atenas rechaza.
Imágenes para #Varoufakis por Deposit Photos