Noticias #Unicef

Los padres entran preocupados en el hospital infantil Nº7 de Kiev para vacunar a sus hijos por el brote mortífero de sarampión que azota a Ucrania como consecuencia de una tasa de vacunación muy deficiente.
Los camiones cargados con ayuda humanitaria se hunden en el fango en el valle del Rift, una zona de Etiopía azotada por una grave sequía en la que la llegada de la lluvia alivia la sed, pero no así el hambre.
Fue mientras hablaba con su hermana en Catar que la artista de animación Reem Ali Adeeb tuvo la idea.
Unas 10 millones de personas precisan asistencia urgente en Honduras, Guatemala y El Salvador, dijeron el martes altos funcionarios de la ONU al reclamar más donaciones para esa región conocida como Triángulo Norte, así como soluciones a largo plazo para atender las causas de la crisis humanitaria.
Estados Unidos entregará 580 millones de dólares adicionales a organizaciones internacionales para combatir el covid-19 ante el avance de la variante ómicron, dijo el martes el secretario de Estado, Antony Blinken.
Hace justo un año, la OMS calificó el covid-19 de pandemia, preocupada por los "niveles alarmantes de propagación". Después de meses de caos y esfuerzos, el mundo se ha organizado para plantarle cara, pero la respuesta es desigual según las regiones.
El huracán Matthew, que azotaba Haití con una fuerza devastadora este martes, dejó tres muertos y miles de evacuados, destruyó decenas de casas y amenazaba a cuatro millones de niños en este empobrecido país, mientras avanzaba hacia Cuba.
Dos de cada tres menores siguen sin acudir de manera presencial a clases por la pandemia en América Latina y el Caribe, lo que coloca a estos infantes en riesgo para sufrir violencia o caer en manos de las pandillas, advirtió este jueves Unicef.
Nueva Delhi amanece envuelta en una niebla tóxica este lunes, un día después de la gran fiesta hindú del Diwali, en la que es costumbre hacer estallar petardos y fuegos artificiales.
El ciclón Kenneth dejó al menos cinco muertos a su paso el jueves pasado por el extremo norte de Mozambique, según un balance anunciado este sábado por el primer ministro mozambiqueño Carlos do Rosario, llegado a la región donde la tenacidad de las lluvias hace temer grandes inundaciones.
El huracán Irma, que alcanzó la máxima categoría, tocó tierra este miércoles de madrugada en la isla de Barbuda y sigue avanzando por el Caribe, donde podría desencadenar enormes tormentas y olas gigantes.
El número de muertes anuales en todo el mundo por sarampión se situó por primera por debajo del umbral de las 100.000 en 2016, aunque la vacunación sigue estancada, anunció este jueves la ONU.
Imágenes para #Unicef por Deposit Photos