Noticias #Tránsito

Más de seis millones de peruanos pueden solicitar a partir de este lunes el retiro de hasta 3.700 dólares de sus fondos de pensiones para paliar la crisis causada por el confinamiento vigente desde hace dos meses para combatir el coronavirus.
El Salvador abrió este lunes la primera ronda de negociación con Guatemala y Honduras, para incorporarse a la unión aduanera que esos dos países formalizaron en junio, informó el gobierno.
El Banco de España revisó al alza su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto del país para 2018, que debería aumentar un 2,7%, tres décimas más de lo pronosticado a finales de 2017, gracias a una menor presión fiscal.
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos considera que "pronto" será tiempo de volver a subir las tasas de interés, según la minuta de la última discusión de política monetaria divulgada este miércoles.
Una ola de aumentos de precios que ha complicado la recuperación de Estados Unidos en plena pandemia puede durar más de lo anticipado, según el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que advirtió este martes sobre la amenaza de una "inflación alta y persistente" en el país.
Las facturas de la calefacción se disparan y el combustible y los alimentos pesan cada vez más en el presupuesto del hogar. El retorno de la inflación complica la ecuación de la salida de la crisis.
Miles de taxistas portugueses perturbaron este viernes el tránsito en las principales ciudades del país mediante operaciones tortuga, para provocar grandes embotellamientos en protesta por las operaciones de la plataforma de transporte privado estadounidense Uber.
El Congreso chileno aprobó el jueves en la noche una ley que permite un segundo retiro de hasta el 10% de los fondos privados de pensiones para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia, casi cuatro meses después de aprobarse un primer retiro.
Comer chocolates con un cóctel de bacterias que mantengan el equilibrio de la flora intestinal y prevengan múltiples enfermedades es la innovadora metodología desarrollada por una científica chilena para hacer más agradable el consumo de probióticos.
Una de las promesas en la era de las aplicaciones de transporte liderada por Uber y Lyft fue que la nueva oferta complementaría los servicios públicos, reduciría los vehículos privados y ayudaría a aliviar el tránsito.
El Canal de Panamá, ampliado este año para triplicar su capacidad de carga, ingresó durante el último año fiscal 1.933 millones de dólares por el cobro de peajes a los buques, por debajo de lo esperado, informó este miércoles la administración.
Tiene 36 años pero no siempre se ve o suena como un político de estilo fresco. Camino al balotaje del domingo, que podría convertirlo en presidente de Ecuador, Andrés Arauz promete un gobierno de izquierda "progresista", alejado de "revanchas" contra los "traidores" de su mentor, el expresidente Rafael Correa.
Imágenes para #Tránsito por Deposit Photos